TDE de La Paz le dice al alcalde Arias que garantice derechos políticos reconocidos por la Constitución Política del Estado


«Turbas de funcionarios públicos municipales” impidieron a la organización Ciudad Humana de César Dockweiler recolectar firmas o huellas digitales, argumentando que no se puede realizar esa labor en espacios públicos; además les comisaron mesas, carpas, computadoras y se denunció el robo de equipos de computación. El TDE le recuerda al alcalde de La Paz que esa actividad es un derecho constitucional.

Fuente: eju.tv



La presidenta del Tribunal Departamental Electoral (TDE) de La Paz, Zonia Yujra Ponce, remitió una nota al alcalde de La Paz, Iván Arias, con el objetivo de que esa autoridad “garantice el ejercicio de los derechos políticos” ciudadanos que tienen respaldo de la Constitución Política del Estado, como ser la recolección de firmas por parte de quienes deseen conformar una nueva organización o partido político.

La carta del TDE busca terminar con los abusos denunciados por la organización Ciudad Humana, víctima en varias ocasiones del comiso e incluso robo de equipos, celulares, carpas y otros equipos cuando se encontraban realizando en varios lugares de la urbe paceña y según los denunciantes, grupos de funcionarios de varias dependencias municipales hasta en número de 30 personas rodearon a los militantes de Ciudad Humana y les arrebataron sus materiales para registrar firmas, desoyendo que contaban con el permiso correspondiente del TDE, el cual era suficiente para cumplir esa labor, ya que no se trata de venta de mercaderías, ni es campaña política.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Es una instrucción directa de Arias

La cabeza de esa nueva organización política, César Dockweiler, informó que los funcionarios municipales están ejerciendo una labor de acoso y violencia ejercida contra un legítimo y legal proceso de recolección de huellas. “En la plaza San Francisco se presentaron más de 30 efectivos señalando que no podíamos estar ahí porque el lugar recién había sido refaccionado.

Y desde ese momento, lugar donde Ciudad Humana instalaba un puesto de recolección de firmas, se presentaban “turbas de funcionarios públicos municipales”, afirmando que no se podía realizar la recolección de firmas en espacios públicos, situación que ya desmintió el TDE con su resolución TEDLP-ADMSC No 068/2025 de 26 de marzo de 2025.

“Se autoriza el registro de militancia de la agrupación ciudadana en trámite”, señala esa resolución del TDE.

Dockweiler añadió que el alcalde Arias no tiene ningún respaldo legal, menos constitucional, para impedir que los ciudadanos decidan organizarse en una nueva organización y recabar firmas o huellas digitales, ya que existe el derecho de pedir a los ciudadanos su apoyo.

El representante de Ciudad Humana, añadió que funcionarios de la propia alcaldía le llamaron y le informaron que estos abusos y atropellos fueron instruidos por el propio Arias, por eso en estos “operativos” se hacen presente todo tipo de personal edil, desde la guardia municipal, de mercados, o transporte, “me dijeron que hay una instrucción del alcalde para impedir que hagamos este trabajo , que acosen , afecten la tranquilidad de quienes se acercan voluntariamente, yo mismo he sido víctima en dos ocasiones de la violencia”, declaró.

Dockweiler denunció que esos funcionarios arriban en camionetas que tienen la placa con funcionarios que además no tienen nada que ver con  tareas de decomisos, incluso personal de seguridad ciudadana “como si fuéramos delincuentes”, reprobó el ex gerente de Mi Teleférico al señalar que además de los funcionarios respaldados en sus cargos eventuales se mofaron de quienes les reclamaban por sus abusos, tildándolos de «hacer politiquería».

Añadió que llegan con toda clase de argumentos para impedir la recolección de firmas, como ser que están cuidando el ornato público, que no tienen autorización edil, y finalmente, llegan al extremo de llevarse carpas, mesas, equipos, computadoras.

El caso llegó incluso a oficinas de la FELCC , donde los militantes de Ciudad Humana presentaron dos denuncias por robo de equipos por parte de funcionarios ediles. También frustaron una iniciativa de apoyo a la salud al impedir a médicos que realicen controles básicos y preventivos de diabetes y otras enfermedades.

Finalmente, Dockweiler le pidió al Alcalde Arias que no sea cobarde  y no se esconda tras sus guardias y él personalmente asuma sus decisiones y haga lo que encomienda a sus funcionarios.

“No se trata de una organización como Ciudad Humana, se trata de que el Alcalde quiere pisotear un derecho ciudadano a organizarse, el cual es constitucional”, remarcó Dockweiler.