“No vamos a trabajar bajo presión”, responde un vocal del TSE a cocaleros del Trópico


La reacción del vocal surge luego de que Vicente Choque, dirigente de las federaciones cocaleras, lanzará la advertencia e indicó que “no habrá elecciones sin Evo Morales”. En ese sentido, advirtió con movilizaciones si el Órgano Electoral decide inhabilitar al exmandatario.

 

eju.tv / Video: Periodista Álvaro Apaza



El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, respondió este lunes con firmeza a las advertencias lanzadas por dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, quienes amenazaron con boicotear las elecciones nacionales si no se habilita al expresidente Evo Morales como candidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto de este año.

“Nosotros no vamos a trabajar bajo presión. Nuestro único marco de guía es la Constitución Política del Estado y las leyes vigentes”, declaró Ávila, al rechazar cualquier intento de condicionar el trabajo del órgano electoral a intereses o amenazas de sectores políticos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La reacción del vocal surge luego de que Vicente Choque, dirigente de las federaciones cocaleras, lanzará la advertencia e indicó que “no habrá elecciones sin Evo Morales”. En ese sentido, advirtió con movilizaciones si el Órgano Electoral decide inhabilitar al exmandatario.

Ávila aseguró que las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto “se llevarán a cabo sí o sí”, y recordó que cualquier organización política con representación legal puede inscribir a su candidato, siempre que cumpla los requisitos establecidos por la normativa electoral.

“El respeto a los derechos es fundamental. Toda manifestación debe realizarse dentro del marco legal, sin vulnerar los derechos de los demás ciudadanos. Lo que vamos a exigir como TSE es respeto y cumplimiento de las reglas del juego democrático”, enfatizó el vocal.

Los dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no participa como candidato.

Asimismo, los representantes del Trópico ratificaron la caravana para acompañar la inscripción de la candidatura de Morales. Indicaron que la movilización comenzará el 14 de mayo, mientras que la caravana partirá al día siguiente para llegar a La Paz el 16.