No veo a nadie en Santa Cruz peleándose por entrar en la lista de Manfred, dice Bazán


Bazán cerró filas en torno a Doria Medina y dejó atrás la polémica por la denominada «lista negra».

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- En medio de la controversia de una “lista negra” que vetaría a ciertos políticos como candidatos en las próximas elecciones, el diputado de Creemos, Erwin Bazán, desestimó las acusaciones y sostuvo que se trata de una estrategia de desprestigio contra el bloque de Unidad, motivada por el crecimiento sostenido de la candidatura de Samuel Doria Medina.



Durante una entrevista con La Hora Pico de eju.tv, Bazán fue enfático al señalar que la polémica busca debilitar a quien, según él, lidera las preferencias rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.

“No veo a nadie en Santa Cruz peleándose por entrar en la lista de Manfred (Reyes Villa, líder de Súmate), por ejemplo”, expresó Bazar al asegurar que Reyes Villa está con un bajo respaldo electoral. “Manfred está con un solo dígito y no tiene ninguna expectativa real de enfrentar al MAS”, agregó Bazán en entrevista con el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Patricia Gutiérrez, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Bazán interpretó el interés en los cupos de la alianza de Unidad como una señal clara de liderazgo político. “Cuando alguien se pelea por entrar, es que el río está sonando, porque es una candidatura ganadora la de Samuel Doria Medina. Está creciendo”, aseguró el legislador cruceño.

En ese sentido, Bazán reafirmó su convicción de que el líder de Unidad Nacional ganará ampliamente en Santa Cruz y tendrá un fuerte desempeño nacional. “Samuel va a ser primero en Santa Cruz, seguro en un montón de departamentos más, y va a ser el próximo presidente de Bolivia. De eso no tengo la más mínima duda”, afirmó el político.

Consultado sobre a quién beneficia y a quién perjudica la narrativa de la “lista negra”, Bazán afirmó que los únicos ganadores son el MAS y ciertos sectores de la oposición con candidaturas débiles, que intentan generar escándalo para ganar protagonismo.

“Aquí hay un escenario bien armado para hacer una cuestión de Estado de algo que pasa cada cinco años. La lista es corta y hay mucha gente que quiere entrar. En una semana nadie se va a acordar de quiénes quedaron fuera”, sentenció.