Esa coalición considera que solamente el expresidente tiene la capacidad de liderar un proyecto de reconstrucción del país y de vencer al MAS en las elecciones de agosto venidero.
Luis Arce lee el mensaje en el que anuncia su renuncia a la reelección. Foto: ABI
La decisión del presidente Luis Arce de renunciar a su candidatura para las elecciones del 17 de agosto ha generado diversas reacciones en el ámbito político boliviano; entre ellas, las emitidas por el expresidente Jorge Tuto Quiroga y su alianza política Libre, que han expresado escepticismo respecto a las motivaciones detrás de la declinación del primer mandatario y también han instado a que es el momento de consolidar una auténtica unidad en la oposición.
En un comunicado difundido la mañana de este miércoles, la alianza Libre calificó la renuncia de Arce como una imposición y sugirió que no fue una decisión voluntaria la tomada por el jefe de Estado, sino el resultado de presiones internas dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), sobre todo de su presidente, Grover García, debido a los números negativos que arrojaba la postulación en las encuestas, producto de la mala gestión gubernamental.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“La decisión asumida por el presidente Luis Arce no responde a una determinación voluntaria ni personal. Se trata de una imposición del Movimiento al Socialismo (MAS) y de su presidente Grover García, motivada por el evidente fracaso de la gestión gubernamental, reflejado en la profunda crisis económica y en el incremento de los precios de la canasta familiar, la escasez de combustibles y la falta de divisas en el mercado nacional”, reza parte del documento.
Conocida la renuncia, organizaciones afines A Arce rechazaron la renuncia. Foto: El Alteño
En consecuencia, la agrupación asevera que de tomar Andrónico Rodríguez la posta que le pasa Arce y erigirse como candidato del MAS en las elecciones de agosto venidero, asume la representación del actual gobierno y, por ende, se vuelve corresponsable de ‘sus errores’ como los múltiples casos de corrupción en las distintas reparticiones estatales y de los cuales el propio presidente del Senado responsabilizó al primer mandatario.
La renuncia de Arce se produce en un contexto de crisis económica y baja popularidad, factores que habrían dificultado la consolidación de su candidatura. Según informes, las organizaciones sociales que constituyen el núcleo del MAS no respaldaban su postulación, lo que habría llevado a Arce a declinar en favor de la unidad de la izquierda. En su mensaje televisado, Arce instó al expresidente Evo Morales a hacer lo mismo, argumentando su inhabilitación constitucional y la necesidad de evitar divisiones que favorezcan a la derecha.
Para Tuto Quiroga, fue una decisión marcada por los intereses sectarios y no así para la reunificación de su partido, como expresó Arce en su mensaje. “No fue un gesto de desprendimiento, su partido bajó la candidatura de Arce en Bolivia, porque esos oportunistas no quieren defender su desastre total y buscan como seguir con la mamadera. Adiós Tilín, llega el cambio radical el 17 de agosto y se van TODOS, para siempre”, escribió el exmandatario en su cuenta de la red social X.
Ante este nuevo escenario, la alianza Libre enfatiza la necesidad de la generación de una ‘verdadera unidad’ de la oposición, que no se base en acuerdos políticos, sino que también refleje un compromiso genuino con las demandas y necesidades de la población boliviana. La agrupación liderada por Quiroga Ramírez sostiene que solo mediante una oposición cohesionada y con propuestas claras se podrá ofrecer una alternativa viable al oficialismo en las elecciones de agosto.
“Frente a este panorama de crisis económica, política e institucional, la Alianza Libre convoca a todas las fuerzas políticas democráticas de la oposición a conformar un verdadero bloque de unidad nacional en torno al liderazgo del Ing. Jorge Tuto Quiroga. Su experiencia en la gestión pública, su solvencia política y su compromiso democrático lo convierten en el único candidato con la capacidad de liderar un proyecto serio de reconstrucción nacional y derrotar al MAS-IPSP en las elecciones de agosto”, señala el pronunciamiento.
El expresidente Jorge Tuto Quiroga. Foto: urgente.bo
El manifiesto también hace un llamado a los líderes políticos a estar a la altura del momento político que atraviesa el país y dejar de lado los intereses personales para enfocarse en la oferta de una alternativa sólida al bloque popular. “Es tiempo de escuchar el clamor ciudadano y respaldar al candidato con mayor preparación y capacidad para garantizar la recuperación económica, la institucionalidad democrática y el bienestar del pueblo boliviano”, concluye.
Tras distanciarse del principal bloque opositor debido a desacuerdos sobre el mecanismo para definir una candidatura unitaria, Quiroga anunció su postulación a la presidencia con la alianza Libre, conformada junto al Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y el Movimiento Demócrata Social (Demócratas). La falta de consenso en la oposición es un tema recurrente en el espectro político boliviano y analistas advierten que esa dispersión beneficiará al MAS en las próximas elecciones.