Esta omisión retrasa la movilización de recursos económicos a los municipios afectados, explicó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. En todo el país se registró 919.000 familias afectadas y 2.443 viviendas destruidas.
Fuente: eju.tv/con datos de Defensa Civil
“Nos llama la atención que el departamento de La Paz, siendo el más golpeado (por las intensas lluvias), no se haya declarado en desastre. Esto dificulta la movilización de recursos económicos que podrían estar recibiendo en mayor cantidad los gobiernos municipales afectados”, dijo hoy el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El viceministro de Defensa Civil, cuestionó así a la gobernación de La Paz, a cargo de Santos Quispe, pero también a la de Cochabamba, a cargo de Humberto Sánchez, por no declararse en desastre departamental lo que, según Calvimontes, limita la capacidad de respuesta del Estado y el acceso a recursos extraordinarios.
Cochabamba, es el cuarto departamento más afectado por las lluvias.
“Esta omisión retrasa la atención directa a los municipios comprometidos”, advirtió Calvimontes.
Según datos oficiales, los departamentos más perjudicados en esta temporada son La Paz, Chuquisaca, Potosí, Cochabamba y Oruro. Por ello, Calvimontes exhortó a las gobernaciones a activar las declaratorias necesarias para “destrabar” fondos y canalizar la ayuda humanitaria de forma más eficiente.
919.000 familias afectadas y 2.443 viviendas destruidas
Las intensas lluvias registradas en el país -desde noviembre de 2024 hasta la fecha- perjudicaron a más de 919.000 familias, entre damnificadas y afectadas. Además, dejaron 2.443 viviendas totalmente destruidas, también informó Defensa Civil.
Hasta la fecha, 239 municipios se declararon en desastre y 25 en emergencia, lo que suma un total de 293 municipios afectados en los nueve departamentos del país. Asimismo, son 9.379 comunidades, las familias afectadas 641.339, las damnificadas 278.393. En total serían 919.732 familias, señala el reporte de Defensa Civil.
En el recuento de daños materiales y humanos, se contabilizan 7.509 viviendas afectadas, 2.443 viviendas totalmente destruidas, 59 personas fallecidas, 10 desaparecidas y 103 familias evacuadas.