Maziel Terrazas dice que la inhabilitación de Andrónico Rodríguez pudo evitarse hace un año


La exmilitante del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Maziel Terrazas, denunció hace un año su expulsión irregular del partido que hoy patrocina la candidatura del presidente del Senado. Su reclamo legal, ignorado en su momento, ha frenado la inscripción de Andrónico Rodríguez como candidato presidencial.

Ernesto Estremadoiro Flores


Fuente: eldeber.com.bo



La exesposa de Félix Patzi, líder del partido Movimiento Tercer Sistema (MTS), María Maciel Terrazas, aseguró la noche de este lunes que la inhabilitación de Andrónico Rodríguez pudo haberse evitado hace un año, si su entonces también exesposo hubiera accedido a reunirse con ella y otros militantes del partido.

Terrazas denunció haber sido víctima de violencia política en un proceso que, por ahora, ha cerrado las puertas a la participación de Rodríguez en las elecciones generales de 2025.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En entrevista con el programa Que no me pierda, Terrazas aseguró que la crisis del MTS y la inhabilitación de Rodríguez pudieron haberse evitado hace más de un año, si se hubieran atendido sus denuncias internas y su pedido de diálogo.

“Este es un problema de hace mucho tiempo. La denuncia de violencia al interior de mi propio partido tiene más de un año y cinco meses”, relató.

Luego agregó: “recurrí a mi tribunal de honor, al Tribunal Supremo Electoral, para que ordenen una respuesta sobre las denuncias y los vicios de nulidad antes y durante el congreso del 30 de marzo del año pasado… pero no hubo ninguna acción. Hemos agotado todas las vías administrativas”.

Según Terrazas, las irregularidades se acumularon sin respuesta institucional, lo que la llevó a iniciar un proceso constitucional. Aunque existe un amparo en curso, la justicia aún no ha resuelto de fondo la disputa interna que terminó afectando directamente la alianza con Rodríguez.

Terrazas también reveló que la mayoría de los militantes del MTS han sido excluidos de las decisiones importantes del partido, incluida la alianza con Andrónico Rodríguez. Indicó que enviaron cinco notas dirigidas al senador, advirtiendo sobre los conflictos legales del partido y pidiendo una reunión para buscar una solución conjunta.

“Pese a la insistencia de los militantes por acercarnos a Félix Patzi, la gran mayoría de los seguidores estamos al margen de todas las decisiones y alianzas”, lamentó.

La medida cautelar más reciente —emitida por la Sala Constitucional Cuarta de La Paz y firmada por los vocales Carmiña Ninós Cavera y Rubén Ramiro Conde— suspende las resoluciones del Tribunal Supremo Electoral que validaban el Congreso del MTS del 30 de marzo de 2024.

Esta decisión deja sin efecto la estructura partidaria que habilitó a Rodríguez como candidato, lo que lo obliga a buscar otra sigla antes de la medianoche de este lunes, si quiere seguir en carrera.

«El trasfondo es la violencia interna en el MTS. Que este problema haya coincidido con el periodo electoral escapa de nuestras manos. Hicimos llamados a la unidad, pero nunca obtuvimos respuesta. Lo lamento profundamente, porque este es mi partido político, pero la mayoría de nosotros estábamos al margen de todas las decisiones”, dijo.

Por su parte, Rodríguez ha calificado las acciones judiciales como un intento deliberado de excluirlo de las elecciones, señalando presiones políticas detrás de los fallos. Su denuncia reaviva el debate sobre la independencia de los tribunales y deja en el aire la posibilidad de que las elecciones generales de 2025 se desarrollen bajo condiciones cuestionadas desde su origen.

Están jugando con fuego”, dijo el senador, en una frase que sintetiza el momento de mayor tensión política desde el inicio del año electoral.