El exfuncionario de la Alcaldía cruceña es acusado de crear 800 ítems irregulares y causar un daño de 24 millones de bolivianos.
eju.tv / Video: Bolivia TV
Por el caso de corrupción denominado «ítems fantasma», la el Ministerio Público pidió la incautación de siete inmuebles inscritos a nombre de Antonio Parada Vaca, recién extraditado de Brasil para que responda a la acusación que pesa en su contra.
«Los bienes inmuebles que se han identificado a nombre de Antonio Parada Vaca son siete, de los cuales se ha solicitado la incautación previa, obviamente que ya hemos dispuesto la anotación preventiva de estos bienes, además de los bienes de su hermano, Guillermo, que están en trámite», informó la fiscal de materia Yolanda Aguilera.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El exjefe de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña es acusado por los delitos de enriquecimiento ilícito, legitimación de ganancias ilícitas y otros por los que se expone a recibir una condena de entre cinco y 10 años de cárcel, ya que el daño económico causado se calcula en 24 millones de bolivianos.
«Ante el daño económico que se ha causado al Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, un daño que asciende a la suma de 24 millones de bolivianos, identificamos dentro de la investigación bienes inmuebles registrados a nombre de Antonio Parada Vaca, así como también de otro coprocesado y a nombre de su hermano Guillermo Parada Vaca, y otros bienes inmuebles de la señora Angélica Sosa que también han sido incautados dentro del otro proceso penal derivado de éste», precisó la fiscal.
El lunes 19 de mayo, Parada fue entregado por Brasil en el punto fronterizo de Arroyo Concepcion. Durante su gestión en la municipalidad cruceña presuntamente creó 800 ítems y contratos «fantasma» de la Alcaldía para desviar esos fondos.
«Una vez que se disponga la incautación de los bienes y se tenga una resolución, se hará la entrega a Dircabi (Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados), que administra esos bienes hasta el juicio oral», detalló Aguilera.