Modernización vial: Vías Bolivia pone en marcha sistema de telepeaje en las carreteras


Este proyecto forma parte de un cronograma nacional que prevé la instalación progresiva de antenas en las rutas troncales del país.

eju.tv / Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- Bolivia avanza en la modernización de su red vial con la implementación del telepeaje, un sistema de cobro electrónico en las estaciones de peaje que busca agilizar el tránsito, reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los conductores, informó Julio Álvarez, jefe regional Santa Cruz de Vías Bolivia, quien detalló el funcionamiento y el alcance inicial de esta innovación.

“El lunes 19 hemos lanzado el servicio del telepeaje. Es la modernización del cobro del peaje a través de un medio electrónico, mediante una etiqueta adhesiva instalada en el parabrisas del vehículo, que se conecta con una antena de radiofrecuencia (RFID) en cada estación de peaje”, explicó Álvarez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El sistema, denominado Televías, permite que los conductores pasen por las estaciones sin necesidad de detenerse, pagar en efectivo o recibir cambio, haciendo más fluido y cómodo el tránsito vehicular.

Álvarez explicó que el conductor debe empadronar su vehículo en puntos habilitados por Vías Bolivia, presentando su cédula de identidad y copia del RUA. Con esta información, se crea una cuenta virtual personalizada, a la cual se asocia un sticker o TAC que se adhiere al parabrisas.

El usuario podrá recargar crédito para su cuenta de tres formas: La primera a través de un código QR generado en la aplicación de Vías Bolivia. La segunda modalidad, asociando una tarjeta bancaria. La tercera es de manera presencial, en los puntos físicos de empadronamiento.

“Desde la aplicación, el usuario podrá revisar su saldo, ver por qué estaciones ha pasado su vehículo y hacer seguimiento en tiempo real. Es ideal para quienes tienen más de un vehículo o administran flotas de transporte”, detalló Álvarez.

Informó que el sistema ya ha comenzado a operar en tres departamentos del país: Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. Entre las estaciones habilitadas se encuentran en Santa Cruz: Km 17 (ruta al norte), Naranjal, Guapilo (ruta a la Chiquitanía), y próximamente Puesto Méndez, San Carlos y Km 40. En Cochabamba en Suticollo, Colcapirhua y Huayllani. En La Paz, en la estación de peaje de la Autopista El Alto.

“Este sistema ya funciona en varios países de la región. Bolivia se está poniendo a la par, modernizando su infraestructura y apostando por soluciones tecnológicas al servicio del ciudadano”, indicó Álvarez.