Caso Llallagua: El Gobierno pide que el evista Cucho vuelva a la cárcel; el «francotirador» ya está recluido en Oruro


En ese marco, «el Ministerio de Gobierno Bolivia ha solicitado que se revierta» la detención domiciliaria del dirigente evista Ramiro Cucho «por existir pruebas suficientes de su participación» en los hechos violentos de Llallagua.


eju.tv / Video: Ministerio de Gobierno 

El Gobierno apunta al dirigente indígena del evismo Ramiro Cucho como uno de los responsables de la emboscada en Llallagua, en el norte de Potosí, que se saldó con el asesinato de tres policías y dos civiles el pasado mes.



En ese contexto, la Policía ha trasladado hasta la cárcel de San Pedro, en Oruro, a uno de los «francotiradores» que operó el 11 de junio contra el operativo en el que uno de los policías murió por un disparo de arma de fuego.

«A Ramiro Cucho se le identifica como autor intelectual de los asesinatos de las policías en el municipio de Llallagua, pero, además, como articulador de estas movilizaciones y grupos radicales para generar toda esta convulsión y enfrentamientos, por eso hemos solicitado justamente que se le revierta la medida de la detención domiciliaria», indicó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, en una conferencia de prensa, este miércoles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dirigente evista

Cucho fue beneficiado con detención domiciliaria en abril de este año, luego de permanecer en la cárcel desde noviembre de 2024 sindicado de impulsar el bloqueo de caminos para exigir la inscripción de la candidatura de Evo Morales.

«Luego de un arduo trabajo técnico científico y de Inteligencia —incluyendo tráfico digital, cruce de llamadas y análisis de tarjetas SIM— se identificó como autor intelectual al señor Ramiro Cucho, actualmente con detención domiciliaria», informó Ríos en una publicación en sus cuentas de redes sociales, luego de la conferencia de prensa en la que identificó la estructura que operó en Llallagua.

En ese marco, «el Ministerio de Gobierno Bolivia ha solicitado que se revierta esta medida por existir pruebas suficientes de su participación», añadió.

El dirigente evista Ramiro Cucho y el hombre sindicado de ser el "francotirador" que operó en Llallagua. / Fotocomposición: eju.tv.
El dirigente evista Ramiro Cucho y el hombre sindicado de ser el «francotirador» que operó en Llallagua. / Fotocomposición: eju.tv.

Según Ríos, «Cucho operaba conjuntamente con Milán Mamani Vicente y Raúl Achacata Choquetupa (ambos prófugos), principales incitadores al bloqueo», pero además «se identificaron a otras personas como autores materiales e intelectuales».

El ministro de Gobierno brindó el miércoles una conferencia de prensa en la que presentó detalles de los operativos que ejecutó en pasados días en Llallagua y las regiones aledañas para capturar a los autores de las muertes que se registraron en medio de los bloqueos evistas.

Operativos

«Se realizaron 10 allanamientos simultáneos, logrando el secuestro de proyectiles de armas de grueso calibre, 22 celulares, seis laptops, un vehículo, Bs 137.573, $us 1.900 y 10.000 pesos chilenos», detalló.

«Como resultado, fueron aprehendidos: Galo Jorge Chiri presunto francotirador, Guillermina Canaviri Huarayo, Samuel Jorge Chiri y Germán Zúñiga Ventura», quienes ahora enfrentan un proceso penal.

Chiri fue trasladado hasta el penal de Oruro en medio de un fuerte resguardo policial la noche de este miércoles.

«Por la magnitud de la logística y los montos incautados, se presume la existencia de financiamiento proveniente de actividades ilícitas. En operativos paralelos, se incineraron 14,5 toneladas de marihuana en zonas consideradas de riesgo cercanas al municipio de Llallagua, indicó Ríos.

Precisamente, tras recuperar el control de Llallagua, luego de las muertes, agentes antinarcóticos ejecutaron un operativo en la región denominada México Chico, en la cual supuestamente se practican actividades ilícitas, entre ellas el narcotráfico y el contrabando.

«Como Ministerio de Gobierno y Policía Boliviana, ratificamos nuestro compromiso con la justicia, la memoria de los nuestros policías asesinados, y la seguridad democrática del país. No permitiremos ningún intento de sabotaje a las elecciones generales del 17 de agosto», sostuvo.