Contrabando de aceite en la frontera: Presidente de Cadex exige cambio de modelo económico para frenar ilícitos


El directivo de los expotadores se refirió al caso de contrabando de aceite de soya descubierto en la frontera con Argentina, donde una banda delictiva logró sacar más de 30 toneladas del producto desde el vecino país hacia territorio boliviano.

$output.data
[/ Imagen: Infobae] / El contrabando se daba a través de mangueras clandestinas
Fuente: Unitel 

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El presidente de la Cámara de Exportadores de Bolivia (Cadex), Oswaldo Barriga, se pronunció sobre el reciente caso de contrabando de aceite de soya descubierto en la frontera con Argentina, donde una banda logró sacar más de 30 toneladas del producto desde el vecino país e internarlo a suelo boliviano a través de un sistema de mangueras clandestinas.

Barriga afirmó que este hecho afecta directamente al sector exportador boliviano y que para evitar este tipo de ilícitos no solo basta con implementar controles fronterizos más estrictos, sino que es necesario un cambio en el modelo económico actual.

El contrabando es un problema estructural que requiere una solución integral, señaló Barriga, remarcando que este flagelo genera un tremendo daño a la economía nacional.

“Lo que se tiene que hacer es cambiar el modelo económico, que es el que está causando este tipo de desórdenes. No se trata de controlar, se trata de crear las condiciones económicas necesarias para que no haya incentivos de caer en el contrabando”, expuso.

La investigación realizada en Argentina reveló que la banda utilizó un sistema de mangueras conectadas desde la localidad salteña de Salvador Mazza hasta la ciudad boliviana de Pocitos para sacar el aceite de soya de manera clandestina.

Con dicha operación ilícita, según publicó La Nación, los delincuentes habrían acumulado 2.400.000 de dólares. En las últimas horas, fueron detenidos cuatro contrabandistas, que serán puestos ante la Jusicia en el vecino país.

Barriga hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas efectivas para frenar el contrabando y proteger la producción nacional remarcando que es hora de que se tomen medidas serias y se implementen políticas que beneficien al sector productivo y de lucha contra los contrabandistas.