Una roca de 4.569 millones de años hallada en África podría reescribir el origen del sistema solar


Un equipo internacional analizó una piedra espacial única y encontró señales de un planeta que se formó antes de lo esperado. Por qué este hallazgo podría cambiar lo que creíamos sobre los primeros mundos.

Por Nicolás Sturtz

La NWA 12264, encontrada enLa NWA 12264, encontrada en África, es la muestra más antigua del Sistema Solar exterior (Imagen sin escalar/Britannica)
Fuente: Infobae 

El hallazgo de NWA 12264, una roca espacial encontrada en el desierto africano, podría dar un giro importante a lo que se sabe sobre cómo se formaron los planetas del sistema solar.



Según Nature, esta piedra, clasificada como “dunita brechada», proviene del sistema solar exterior y tiene una edad estimada de 4.569,8 millones de años, la más antigua registrada para una roca de esa región. Este dato cuestiona la idea de que los planetas lejanos, más allá de Júpiter, surgieron mucho después que los más cercanos al Sol.

Una roca única que habla del pasado

De acuerdo con Nature, la NWA 12264 fue hallada en el noroeste de África y analizada por un equipo internacional liderado por BG Rider-Stokes. La roca está formada casi en su totalidad por olivino, un mineral común en rocas volcánicas, y se parece a otras muestras recogidas en la Luna y en asteroides como Vesta.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los científicos la estudiaron con dos métodos: uno que mide la desintegración del plomo, que arrojó una edad de 4.569,8 millones de años, y otro que observa la relación entre aluminio y magnesio, con un resultado de 4.564,4 millones de años. Estos números la convierten en una de las muestras más antiguas que se conocen del sistema solar exterior.

Este resultado sorprende porque, hasta ahora, la mayoría de las evidencias mostraban que los cuerpos más lejanos del Sol tardaron más en diferenciarse y formar capas internas. La razón principal era que estos planetas tenían más agua y hielo, lo que dificultaba que alcanzaran el calor necesario para separar sus materiales.