El presidente de Estados Unidos confirmó que los productos de Japón, Corea del Sur y otros países serán afectados por tasas de entre el 25% y el 40%.
Fuente: Infobae
Las acciones cayeron en Wall Street a medida que la administración de Donald Trump aumentó la presión sobre los socios comerciales para llegar a acuerdos antes de que entren en vigor los aranceles punitivos impuestos por Estados Unidos.
El índice Dow Jones cayó un 0,9%, hasta 44.406,36 puntos. El índice S&P 500 bajó un 0,8%, hasta los 6.229,98 puntos, mientras que el índice compuesto Nasdaq, rico en tecnología, perdió un 0,9%, hasta los 20.412,52 puntos.
Tanto el S&P 500 como el Nasdaq cerraron la semana pasada en máximos históricos tras los sólidos datos de empleo de EEUU y la aprobación de la amplia ley fiscal de Trump que amplía los recortes de impuestos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pero Trump anunció planes para imponer gravámenes del 25% a Japón y Corea del Sur si los países no llegan a un acuerdo con Washington, al tiempo que advirtió de otro arancel del 10% a los países que se alineen con las naciones emergentes BRICS. Las medidas aumentaron la ansiedad de los inversores en un momento en el que algunos de ellos han expresado su preocupación por el aumento de las valoraciones de las acciones.
La probabilidad de que las declaraciones de Trump sean una táctica de negociación es una de las razones por las que las pérdidas no fueron “aún peores”, dijo Steve Sosnick, de Interactive Brokers.
“Nadie realmente quiere reaccionar negativamente de forma exagerada en este momento, y es por eso que estamos viendo un poco de liquidación, pero no una liquidación importante”, dijo.
La política comercial no resuelta de Trump ha recibido menos atención en las últimas semanas a medida que el Congreso sopesaba el paquete fiscal del presidente, que incluía polémicos recortes a la atención médica federal y otros programas de servicios sociales.
El enfrentamiento entre Irán e Israel también había eclipsado el comercio. Pero el comercio siempre iba a volver a ser el centro de atención después de que la Casa Blanca fijara el 9 de julio como fecha límite para alcanzar acuerdos. La Administración dice ahora que aumentará los aranceles el 1 de agosto a los socios comerciales que no lleguen a un acuerdo.
Entre las empresas individuales, Tesla cayó un 6,3% después de que Trump criticara el plan de su consejero delegado, Elon Musk, de lanzar un nuevo partido político en oposición a la legislación distintiva del presidente, la llamada “Big Beautiful Bill”.
El tira y afloja intensificó el conflicto entre el presidente y el hombre más rico del mundo en un momento en que los inversores esperaban que Musk volviera a centrarse en Tesla y sus otras empresas y desviara la atención de la política.
(Con información de AP y AFP)