La Alcaldía de El Alto, donde Dunn fue oficial mayor, reiteró que el excandidato mantiene saldos pendientes correspondientes a su gestión entre 2001 y 2002. Esta disputa fue determinante para que el TSE ratificara su decisión y excluyera a Dunn de la carrera electoral por segunda vez consecutiva.
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, aseguró hoy sobre una probable inhabilitación del candidato presidencial, Jaime Dunn, que la responsabilidad recae únicamente en él.
“Jaime Dunn ha tenido como 20 años para regularizar su situación, solamente él es responsable”, manifestó Cuéllar, horas antes de conocerse la segunda decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra el postulante de Nueva Generación Patriótica (NGP).
En conferencia de prensa, Cuéllar enfatizó que el TSE debe tomar decisiones sobre bases documentadas y si bien ningún ciudadano debe ser coartado en su derecho político, también es deber de todos cumplir con los descargos legales en los plazos establecidos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“No se puede coartar a nadie el ejercicio de su derecho político, pero también todos tenemos la obligación de hacer los descargos correspondientes en el tiempo que corresponde”, aclaró el rector.
Este martes por la tarde, el TSE resolvió inhabilitar por segunda vez a Dunn como candidato presidencial, tras revisar nuevamente su situación fiscal y a pesar de haber presentado una certificación de solvencia emitida por la Contraloría General del Estado, el ente electoral consideró que persistían observaciones relacionadas con deudas no canceladas.
La Alcaldía de El Alto, donde Dunn fue oficial mayor, reiteró que el excandidato mantiene saldos pendientes correspondientes a su gestión entre 2001 y 2002. Esta disputa fue determinante para que el TSE ratificara su decisión y excluyera a Dunn de la carrera electoral por segunda vez consecutiva.