Richter continuará como candidato a la vicepresidencia por Morena, afirma Lima


Richter, de profesión politólogo, fue hombre clave del gobierno de Luis Arce y desde su función como vocero presidencial lidió con varios conflictos, entre ellos el del Censo. Renunció al cargo que ejercía en junio de 2024, mismo que ocupaba desde diciembre de 2020.

 

eju.tv / Video: La Hora Pico



El jefe de campaña del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, afirmó este martes que Jorge Richter se mantiene como candidato a la vicepresidencia, por lo tanto, sostuvo que no habrá cambio en el binomio conformado junto a la alcaldesa de la ciudad de El Alto y candidata a la presidencia, Eva Copa, con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

“El 3 de julio, según el calendario electoral, se cerró la etapa de renuncia de candidatos a la presidencia y vicepresidencia. No ha habido ninguna renuncia de nuestro binomio. Por lo tanto, el 17 de agosto será el binomio que Morena lleve a las urnas”, enfatizó Lima en entrevista con el programa de La Hora Pico de eju.tv.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mencionó que la norma electoral es clara respecto a los plazos y causales para modificar candidaturas. “Si un candidato renuncia después del 3 de julio, el partido no puede sustituirlo. Solo existen dos excepciones previstas por la ley: la inhabilitación, que permite sustitución hasta tres días antes de la elección, y causas de fuerza mayor como fallecimiento, enfermedad grave o impedimento permanente”, explicó. Sobre esta última, Lima sostuvo que en el caso de “impedimento permanente” no está clara el mismo, y que es el Órgano Electoral el encargado de analizar cada caso.

Richter, de profesión politólogo, fue hombre clave del gobierno de Luis Arce y desde su función como vocero presidencial lidió con varios conflictos, entre ellos el del Censo. Renunció al cargo que ejercía en junio de 2024, mismo que ocupaba desde diciembre de 2020.

Asimismo, también mencionó las dificultades que enfrentó Morena en la fase de inscripción de candidaturas, especialmente frente a la gran cantidad de postulantes inhabilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Morena obtuvo su personería jurídica en febrero de este año. Entre febrero y abril pasaron tres meses, y en mayo ya estábamos inscribiendo candidaturas. Esta es una elección estratégica para nosotros, en la que tuvimos que jugar con las cartas que teníamos. No somos un partido con 30 años de historia ni con el financiamiento de las grandes estructuras. Hemos construido en poco tiempo una alternativa seria y transparente”, afirmó.

Lima también destacó que, pese a las limitaciones, el proceso interno del partido se ha llevado con diálogo político serio, transparencia y en estricto apego a la norma electoral.