La alcaldesa de El Alto aseguró que si bien canceló sus deudas, no llegaron documentos oficiales que prueben ello.
Video: RTP
eju.tv
Tras las declaraciones de Jaime Dunn, quien denunció que su inhabilitación como candidato presidencial se debe a una supuesta persecución política desde la Alcaldía de El Alto, esa entidad municipal rechazó las acusaciones y aseguró que la decisión se basa exclusivamente en observaciones de carácter jurídico y administrativo.
El asesor legal de la Alcaldía, Isaac Navarro, explicó que Dunn mantiene procesos pendientes desde hace más de dos décadas. “Queremos aclarar a la población que no se trata de un tema político. Sea quien sea, cualquier persona que tenga deudas con el municipio debe regularizar su situación. El municipio está resguardando sus recursos”, afirmó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Lea también: Jaime Dunn: Fui inhabilitado porque estaba arriba en las encuestas, eso asustó al oficialismo y la oposición
Dunn, por su parte, insistió en que ya canceló sus obligaciones económicas, pero aseguró que esos documentos se habrían extraviado en la administración edil.
El analista económico fue inhabilitado por el Tribunal Supremo Electoral tras no presentar a tiempo su certificado de solvencia fiscal, documento que debía ser emitido por la Alcaldía alteña.