Paz lamentó el pobre uso que se está haciendo de las redes sociales en la actual contienda. Señaló que, aunque estas plataformas tienen un enorme potencial para conectar con distintos públicos, su gestión actual es deficiente y carece de estrategia profesional.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El analista y estratega político Ricardo Paz afirmó que, en contextos de campaña electoral, la televisión continúa siendo el medio de comunicación más poderoso y determinante para que los candidatos puedan posicionar su mensaje, presentar sus propuestas y llegar de forma masiva a la ciudadanía.
“La televisión sigue siendo la reina de la comunicación en las campañas electorales. Su cobertura, su llegada, su penetración es inigualable todavía en relación a las redes sociales o a la radio”, sostuvo Paz en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Si alguien quiere tener éxito en el posicionamiento de su mensaje en una campaña electoral, tiene que pautar en televisión. No tiene opción de no hacerlo”, manifestó Paz.
Consultado sobre la estrategia de Samuel Doria Medina, quien apareció en distintos espacios televisivos antes de que se emitiera el calendario electoral, Paz destacó su capacidad para aprovechar un vacío normativo a su favor.
“Él fue muy vivo en eso, fue muy astuto porque no había regulación, no estaban convocadas las elecciones, por lo tanto no se le podía aplicar ninguna sanción. Y eso explica su posicionamiento inicial, porque en un inicio él no tenía realmente grandes posibilidades de competir”, explicó el analista.
Recordó que en ese momento el escenario político estaba saturado de posibles candidaturas —Carlos Mesa, Vicente Cuéllar, Jorge Quiroga, entre otros—, y que fue a través de una fuerte presencia televisiva que Samuel logró destacar y consolidar una imagen pública con anticipación.
“Eso te demuestra la capacidad de penetración y la importancia que tiene la televisión en una campaña electoral”, añadió Paz.
En contraste, Paz lamentó el pobre uso que se está haciendo de las redes sociales en la actual contienda. Señaló que, aunque estas plataformas tienen un enorme potencial para conectar con distintos públicos, su gestión actual es deficiente y carece de estrategia profesional.
“Lamentablemente en la campaña nuestra no están utilizando las redes sociales con los códigos y los lenguajes adecuados a cada plataforma. Yo no veo mano de especialistas”, expresó.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde 18:02 del video adjunto en la presente nota.