Conozca los hechos que pueden ser noticia este 12 de julio
El 17 de agosto se llevarán a cabo las elecciones nacionales. Foto: Red Uno
– El Serecí entrega el padrón saneado oficial para los comicios
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregará este sábado a la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el padrón saneado y oficial para las elecciones generales del 17 de agosto. Según la información de la entidad dependente del TSE, el padrón contiene un aproximado de 7.900.000 personas habilitadas para emitir su voto, tanto en el territorio nacional como en el exterior. Las estadísticas se entregarán a través de las páginas web institucionales y, posteriormente, se procederá a la elaboración y publicación de las listas de habilitados e inhabilitados. El Serecí culmina sus actividades contempladas en el calendario electoral con la entrega el padrón electoral. Desde ese momento, el Serecí ya no participa en las siguientes etapas del calendario electoral, aclara el ente. Tras esta actividad, el proceso electoral continúa con las siguiente fechas clave. La difusión de propaganda electoral en medios de comunicación que inicia el 19 julio y estará vigente hasta el 13 de agosto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
– Pando confirma el primer caso de sarampión y declara alerta sanitaria roja
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando confirma el primer caso de sarampión y declara alerta sanitaria roja. Además de ello, hay otros 16 casos sospechosos que están en observación, anuncian las autoridades de salud de esa región del norte del país. El primer caso positivo fue confirmado en el municipio de San Lorenzo, indica el Sedes Pando. El informe señala que el caso positivo se trata de una niña de un año y siete meses. La institución informa que el caso se confirmó con la prueba de laboratorio y que la paciente tiene los síntomas clínicos de la enfermedad. El país sobrepasó el centenar de casos de sarampión. Hasta el viernes eran 104 los contagios presentados en seis departamentos del territorio nacional. La mayoría de los casos corresponde a niñas y niños que no han recibido ni una sola dosis de la vacuna, o que no han completado el esquema, según el informe del Ministerio de Salud y Deportes. Se espera la actualización oficial.
– Evistas se reunirán en un ampliado para analizar su posible participación en los comicios
El movimiento ‘Evo Pueblo’ convocó para este sábado a un ampliado, a partir de las 08:00, en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. En este encuentro, se prevé analizar la posibilidad de participación en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto próximo. La convocatoria al ampliado fue emitida por la Dirección Nacional de ese instrumento político, el Pacto de Unidad evista y el Estado Mayor del Pueblo. El documento lleva la firma de Evo Morales. La convocatoria fue emitida para organizaciones sociales a nivel nacional, federaciones departamentales, centrales, regionales, provinciales, sectores urbano y rural, sector salud, sectores productivos, gremiales, petroleros, transporte libre y federado y otros sectores del campo y la ciudad. En el orden del día del ampliado se tiene a tres puntos: control de asistencia, evaluación política y temas varios. El martes, el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, formalizó la inhabilitación de Morales como candidato a la Presidencia del Estado.
– El MAS presentará a sus candidatos para las elecciones en Colcapirhua
El Movimiento Al Socialismo (MAS) presentará oficialmente a sus candidatos para las elecciones nacionales, en un acto que se realizará en el Coliseo de Colcapirhua, en Cochabamba, informó el secretario de Relaciones de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, Jhonny Villarroel. El acto está programado para las 14:00, en el que estarán presentes el candidato presidencial Eduardo del Castillo, su compañero de fórmula Milán Berna y los candidatos a senadores, diputados plurinominales y uninominales. La dirigencia campesina cochabambina ultimó los detalles logísticos para garantizar la masiva participación de las bases y sus dirigentes. Esperan que la concentración sea masiva. Hace una semana, Del Castillo presentó oficialmente su programa de gobierno, este sábado volverá a exponer su propuesta política y los proyectos específicos dirigidos al departamento de Cochabamba.
– Comisión de Economía Plural analiza reinstalar sesión en las siguientes horas
El presidente de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, Hernán Hinojosa, afirma que en las próximas horas podría reinstalarse el tratamiento del contrato de litio con la empresa rusa Uranium One Group. Hinojosa señala que se evaluará si hay espacios y garantizas para poder llevar adelante este sábado, aunque la intención era reinstalarla la noche del viernes, lo que no sucedió; empero, continúa declarado el cuarto intermedio. Sin embargo, diputados potosinos mantienen la vigilia en instalaciones de la comisión como señal de protesta contra la intención del oficialismo de aprobar los contratos de litio con las empresas rusa y china. Los diputados exigen que la sesión se lleve adelante en Potosí. Ante esta situación, el legislador reiteró que la directiva analizará si existen las garantías para llevar adelante la sesión. Los diputados opositores instalaron una vigilia en instalaciones de la Comisión de Economía Plural, contra el contrato de litio con una empresa rusa, que aún está en tratamiento en el Legislativo.
– La Paz encenderá una tea gigante por las Fiestas Julias
La ciudad de La Paz contará este 2025 con una tea enorme de 20 metros de altura, que será uno de los principales atractivos de las Fiestas Julias. La estructura se instala en el Parque Mirador La Paz y será encendida este sábado a las 19:00, durante un acto especial en El Montículo, que incluirá una feria gastronómica, música en vivo y diversas actividades culturales. La tea está compuesta por dos partes: una base de 13 metros que representa la antorcha, y una estructura adicional de 7 metros que simboliza la llama, elaborada con bastidores y decorada íntegramente con guirnaldas de los colores rojo y verde, representativos de la bandera paceña. Será la primera tea de estas dimensiones que se presenta en La Paz, aseguran desde la Alcaldía, además de destacar que el objetivo es fortalecer el sentido de identidad y orgullo paceño con una instalación emblemática y visualmente impactante. En esta jornada continuará la serie de desfiles escolares, en esta oportunidad, en la zona Sur.