Presidenciable de ADN denuncia que encuestas buscan hacerlos «sentir perdedores”


Según Aracena, los resultados publicados buscan intencionalmente marginar su candidatura y debilitar la presencia histórica de su sigla.

eju.tv



El candidato presidencial de Acción Democrática Nacionalista (ADN), Pavel Aracena, acusó este lunes a los promotores de encuestas de intención de voto de encabezar una campaña para desmoralizar a su organización.

“Hay una campaña brutal contra nosotros para hacernos pasar como que no servimos para nada y que no figuramos en las encuestas”, dijo Aracena en alusión directa a los últimos estudios que lo sitúan en los últimos puestos de preferencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esta campaña (encuesta) la está pagando, y se lo digo en su cara, Samuel y Tuto, porque al final el único emergente, liberal y de derecha soy yo, y venimos apoyados por un partido con una tradición de derecha desde su creación. Nosotros estamos diciendo orden, paz y trabajo”, afirmó el presidenciable de ADN.

Los recientes datos difundidos por la red Unitel y elaborados por Ipsos Ciesmori revelan que ADN apenas cuenta con un 0,2% de respaldo electoral, muy por debajo del 3% exigido por ley para conservar la personería jurídica. Esta cifra ubica a este partido junto con el MAS, UCS y Morena en riesgo de desaparecer del panorama político nacional.

Según Aracena, los resultados publicados buscan intencionalmente marginar su candidatura y debilitar la presencia histórica de su sigla.

“Las encuestas son compradas (porque) me ponen con el 0% en Potosí cuando soy el único candidato que le dice a Potosí: ‘Ustedes decidan lo del litio’. Hemos estado en Potosí y la gente nos ha respondido de manera increíble”, enfatizó el candidato.

El presidenciable de ADN reafirmó que su campaña continuará con fuerza pese a los obstáculos. “En Oruro es lo mismo porque les dijimos que decidan ellos y aun así nos han puesto el 0%. O sea, han exagerado y por eso vamos a seguir en campaña y no nos vamos a rendir”, concluyó.