Tuto participa del desfile de teas en La Paz y afirma que los 20 años de «oscuridad» terminarán el 17 de agosto


Durante su paso por el palco central, portando la tea encendida, Quiroga también se refirió a las recientes acciones judiciales contra el proceso electoral, del que calificó como amenazas y “bravuconadas” y aseguró que no habrá interferencia judicial que impida la realización de los comicios. “Va a haber elecciones, vamos a votar”, enfatizó.

 



eju.tv / Video: DTV

En el marco de los actos conmemorativos por el 216 aniversario de la gesta libertaria de La Paz, el candidato presidencial por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, participó este martes del tradicional desfile de teas que concluye en la Plaza Murillo, quien estuvo acompañado por simpatizantes y miembros de su equipo de campaña política. Antes de su marcha, declaró que el 17 de agosto próximo, día de las elecciones generales, terminarán los 20 años de «oscuridad», en referencia al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Vamos a festejar aquí con toda La Paz, la tea seguirá brillando y el 17 de agosto nos va a dar una Bolivia libre. Ese es el espíritu paceño, eso es lo que va a pasar en Bolivia. Hay que seguir luchando por la libertad; Bolivia va a ser libre el 17 de agosto y van a terminar 20 años oscuros», sostuvo Quiroga, quien estaba acompañado de su binomio, Juan Pablo Velásquez, candidato a la vicepresidencia, y del candidato a primer senador Branko Marinkovic, además de otros representantes de Alianza Libre.

Durante su paso por el palco central, portando la tea encendida, Quiroga también se refirió a las recientes acciones judiciales contra el proceso electoral, del que calificó como amenazas y “bravuconadas” y aseguró que no habrá interferencia judicial que impida la realización de los comicios. “Va a haber elecciones, vamos a votar”, enfatizó.

El acto se desarrolló con normalidad a pocos metros del escenario principal, ubicado frente al Palacio de Gobierno. Ante ese panorama, Quiroga destacó que la participación ciudadana es la mejor respuesta frente a intentos de generar incertidumbre. “La tea va a iluminar y brillar para que Bolivia tenga un futuro pletórico y lleno de esperanza”.

La declaración del candidato presidencial se da luego de que la Sala Constitucional Primera de Beni aceptó una acción popular contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que se inhabilite a los candidatos a senadores y diputados que hayan ejercido dos mandatos previos, sean estos continuos o discontinuos. La audiencia está fijada para el 21 de julio a las 10.00, de acuerdo con el vocal relator Charles Mejía y la secretaria de la Sala.

Marlene Sierra Terán, en calidad de accionante, demanda el pronunciamiento sobre la Sentencia Constitucional Plurinacional 0007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional, que establece que ningún ciudadano puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente o vicepresidente. Además, el Auto Constitucional Plurinacional 0083/2024 del 1 de noviembre de 2024 ratificó que un funcionario no puede buscar una segunda reelección en el país, ya sea que haya ostentado el cargo de forma consecutiva o discontinua. El fallo no solo se aplica para el presidente o vicepresidente, sino para autoridades electas de los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial.