Partido Socialista de Potosí acusa a Andrónico de “pusilánime” y le retira su apoyo


Otro punto que precipitó la ruptura fue la elección de Mariana Prado como candidata a la Vicepresidencia, decisión que el PSR consideró impuesta. “Nosotros postulamos a (Félix) Patzi y en su momento también a (Mario) Cronembold. Nunca se discutió. Se impuso. Y eso es otro factor que repudiamos”, sentenció Peñaranda.

eju.tv

A un mes de las elecciones, el Partido Socialista Revolucionario (PSR) de Potosí anunció su retiro definitivo de la Alianza Popular y responsabilizó al candidato Andrónico Rodríguez por la desarticulación del bloque de izquierda. La organización acusó al aspirante presidencial de falta de liderazgo y decisiones políticas y calificó su actitud de “pusilánime”.



Andrónico va a ser responsable no solamente de que se desinfle la Alianza Popular, sino de que la propia izquierda pierda una opción en este escenario electoral de rearticularse como nueva izquierda, por su falta de decisión, por su falta de conducción, una actitud pusilánime que prácticamente nos está llevando a una inacción y a un desbande”, declaró el representante del PSR, Nazario Peñaranda, ante los medios en plaza Murillo.

Captura de pantalla.

La decisión fue comunicada de manera formal al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a la directiva de la Alianza Popular mediante un memorial presentado esta semana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Básicamente porque no ha habido consecuencia con los compromisos (…) en segundo lugar, porque no hay democracia interna, que es una característica fundamental que toda organización de izquierdas debiera tener”, explicó el dirigente potosino.

Peñaranda también criticó que se hayan “cuoteado” las candidaturas dentro del bloque sin respetar los acuerdos. Asimismo, denunció que Andrónico está rodeado de un “entorno mafioso” y afirmó que la falta de liderazgo ha sido evidente durante todo el proceso electoral.

“No decide. Es su entorno de politiqueros el que toma las decisiones”, complementó Peñaranda y agregó que por esta razón su organización decidió apartarse “con toda la documentación según la ley del régimen electoral”.

Otro punto que precipitó la ruptura fue la elección de Mariana Prado como candidata a la Vicepresidencia, decisión que el PSR consideró impuesta. “Nosotros postulamos a (Félix) Patzi y en su momento también a (Mario) Cronembold. Nunca se discutió. Se impuso. Y eso es otro factor que repudiamos”, concluyó Peñaranda.