Las elecciones «están plenamente garantizadas»: El Gobierno de Bolivia garantiza la votación a la Misión de la UE


La cita se desarrolló la mañana del viernes. La delegación europea confirmó que «la Ministra ratificó la seguridad de que las elecciones están garantizadas».

Los representantes de la UE y la canciller de Bolivia, Celinda Sosa. / Foto: Celinda Sosa
Los representantes de la UE y la canciller de Bolivia, Celinda Sosa. / Foto: Celinda Sosa

eju.tv

La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, se reunió con representantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que participará en las elecciones generales del 17 de agosto y les aseguró que la votación está plenamente garantizada.



La ministra de Relaciones Exteriores se reunió con el jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea para Bolivia, Davor Stier, quien estaba acompañado por el embajador de la UE en Bolivia, Jaume Segura.

Stier presentó oficialmente a la misión electoral que seguirá los comicios y agradeció al Gobierno boliviano por la invitación para acompañar los comicios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«La Ministra reafirmó que las elecciones están plenamente garantizadas, reflejando el compromiso del Estado con la democracia y la transparencia electoral», reseña una publicación de la Cancillería boliviana.

Por su parte, la MOE de la UE indicó que en la reunión se coordinaron «acciones conjuntas rumbo al proceso electoral de Bolivia 2025», cita ABI.

La cita se desarrolló la mañana del viernes. La delegación europea confirmó que «la Ministra ratificó la seguridad de que las elecciones están garantizadas».

La organización de los comicios avanza en medio de tensiones y amenazas de sectores evistas que anunciaron que no permitirán la votación si Evo Morales no se encuentra en la papeleta de sufragio.

Misión

La Misión está conformada por un equipo central de 11 analistas especializados en las diversas áreas del proceso electoral (electoral, legal, contexto político, análisis de datos, tecnología electoral, medios de comunicación y redes sociales), al que se sumarán en las próximas semanas 32 observadores de larga duración y 50 observadores de corta duración.

Una delegación del Parlamento europeo se unirá a la MOE UE para los comicios. En suma, la Unión Europea observará el desarrollo de la votación con más de cien observadores desplegados en los nueve departamentos del país.

«La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en Bolivia! Más de 100 observadores desplegados en todo el país acompañarán el proceso en la cita electoral del 17 de agosto», informó la representación del bloque europeo.

La Unión Europea ya acompañó los procesos electorales de Bolivia en 2006, 2009, 2014, 2019 y 2020.

Para la votación del 17 de agosto, están habilitados más de 7,9 millones de bolivianos, que elegirán al presidente y vicepresidente para la gestión 2025-2030. Además, se elegirán 130 diputados, 36 senadores y nueve legisladores supraestatales.