Asimismo, Roca concluyó con una acusación directa: “Esta señora con sus comentarios y prepotencia tiene que estar donde están los que cometen delitos, tras las rejas”.
Alianza Libre denunció este lunes que en Shinahota, municipio del Chapare cochabambino, el Estado de Derecho ha sido reemplazado por un “Paraestado” controlado por intereses ilegales. El candidato a senador Leonardo Roca aseguró que las instituciones democráticas han sido desplazadas por las seis federaciones del Trópico a las que acusó de conformar una “banda criminal” que actúa con total impunidad.
“No se olvide que en Shinahota, que forma parte del Paraestado que es el Chapare, allá está el Estado secuestrado por parte de una banda criminal que son las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. En ese sentido no funciona ni la Policía ni el Poder Judicial hace bastante tiempo”, afirmó Roca en entrevista con DTV.
El candidato a senador cuestionó la presencia de Ruth Nina que se ampara en esa región. “Lo que ha hecho es burlarse de la población y asistir a un lugar donde no existen las garantías constitucionales para ejercer el rol del Estado”, agregó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Nina, exjefa del extinto Pan-Bol, enfrenta al menos tres denuncias penales por haber advertido que si Evo Morales no es habilitado como candidato “el TSE contará muertos en lugar de votos” el día de las elecciones generales. Las acusaciones incluyen instigación pública a delinquir, terrorismo y amenazas, y fueron presentadas en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
“El pueblo boliviano tiene derecho a elecciones pacíficas, sin amenazas ni chantajes. Le decimos claramente a Ruth Nina y Evo Morales que este 17 de agosto sí habrá elecciones y su rostro no estará en la papeleta”, advirtió Leonilda Galindo, vocera del Conade, al exigir también la aprehensión de Nina.
Asimismo, Roca concluyó con una acusación directa: “Esta señora con sus comentarios y prepotencia tiene que estar donde están los que cometen delitos, tras las rejas”.