El Gobierno dice que el límite entre Cochabamba y Beni es una zona roja del narcotráfico


En esta zona los agentes «han secuestrado aeronaves, han detectado laboratorios, fábricas de pasta base de cocaína y se destruyó pistas clandestinas», detalló el viceministro Jaime Mamani.

eju.tv / Video: Noches Sin Tregua



El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, señaló que el sector limítrofe entre Cochabamba y Beni, cerca del trópico de Cochabamba, es una «zona roja» del narcotráfico.

«Las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico buscan lugares inaccesibles, que no cuenten con caminos vecinales y una de las rutas que se ha identificado y se ha presentado en un mapa de calor es el límite entre el departamento de Cochabamba con el Beni», afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En esta zona los agentes «han secuestrado aeronaves, han detectado laboratorios de cristalización de clorhidrato, fábricas de pasta base de cocaína y se ha realizado la destrucción de pistas clandestinas», detalló en Noches Sin Tregua.

La droga y una aeronave secuestrada en los últimos operativos. / Foto: Ministerio de Gobierno.
La droga y una aeronave secuestrada en los últimos operativos. / Foto: Ministerio de Gobierno.

Mamani anunció que se fortalece el patrullaje aéreo, pero además indicó que se identificó a Brasil y Paraguay como los mercados potenciales para la recepción de las sustancias ilícitas que sale del país.

El lunes, la autoridad informó que «seis operativos exitosos ejecutados entre el 9 y el 19 de julio por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), permitieron el secuestro de dos avionetas, 1,9 toneladas de droga entre clorhidrato de cocaína, pasta base y marihuana»

Además, los agentes secuestraron «10.000 litros de diésel, 960 litros de AV GAS, cinco vehículos, tres armas de fuego y tres predios rurales».

En esos operativos los uniformados aprehendieron a nueve personas, afectando al patrimonio del narcotráfico en $us 4.934.760.