Voto en el exterior: El material electoral se enviará en la primera semana de agosto y la Cancillería activa campaña de información


Según la canciller Celinda Sosa, unas 370.000 personas están habilitadas para votar en las elecciones presidenciales del 17 de agosto, aunque indicó que la participación «siempre es baja».

eju.tv / Video: Noches sin Tregua



La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, indicó la noche de este viernes que el empadronamiento «ha sido cumplido satisfactoriamente» y ahora se alista el envío de material electoral para la votación del 17 de agosto en 22 naciones donde residen bolivianos. La Cancillería activó una campaña de información.

«A partir de la primera semana de agosto se estarán enviando los materiales, las valijas a los países donde se va a hacer esta votación», señaló Sosa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según la canciller, unas 370.000 personas están habilitadas para votar en las elecciones presidenciales del 17 de agosto, aunque puntualizó que la participación «siempre es baja».

«Se espera que todos los bolivianos que están registrados para poder ejercer su voto puedan concurrir, pero lo que hemos visto dentro de la votación siempre es baja», dijo.

«Estamos haciendo la información, socializando, haciendo al convocatoria a los bolivianos que el 17 de agosto a los recintos electorales para que puedan ejercer este derecho que es tan importante de poder a las autoridades que van a gobernar en el país», destacó la jefa de la diplomacia boliviana.

Bolivianos votan en el exterior en una anterior elección. / Foto: Archivo.
Bolivianos votan en el exterior en una anterior elección. / Foto: Archivo.

Las gestiones diplomáticas están encaminadas. No obstante, lamentó que en algunas naciones no se realice la votación debido a que cuentan con muy pocos electores.

Con base en los datos históricos, Sosa explicó que los países con más votantes son Argentina, España, Brasil, Chile, Estados Unidos e Italia, en ese orden.

Argentina lidera el listado con mayor cifra de ciudadanos habilitados: 162.531. Le siguen España, con 82.273; Brasil, con 47.000; Chile, con 44.801 y Estados Unidos, con 15.222 habilitados.

Estos cinco países concentran más del 95% del padrón electoral en el extranjero.

Según orden alfabético, estas son las naciones donde los bolivianos votarán el 17 de agosto:

  1. Alemania
  2. Argentina
  3. Bélgica
  4. Brasil
  5. Chile
  6. Colombia
  7. Costa Rica
  8. Ecuador
  9. España
  10. Estados Unidos
  11. Francia
  12. Gran Bretaña
  13. Italia
  14. Japón
  15. México
  16. Países Bajos
  17. Panamá
  18. Paraguay
  19. Perú
  20. Suecia
  21. Suiza
  22. Uruguay