Las 10 COSAS más relevantes de la media jornada que le recomendamos leer.
Leales a Evo abren casa de campaña para promover el voto nulo en elecciones. Miedo versus esperanza: ¿qué moviliza al electorado boliviano? Campesinos de La Paz dan 72 horas a Andrónico para que sustituya a Prado y Bejarano. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:
Leales a Evo abren casa de campaña para promover el voto nulo en elecciones
Sectores afines al expresidente de Bolivia Evo Morales abrieron este lunes una casa de campaña en la región de Santa Cruz para promover el voto nulo en las elecciones generales de agosto, en las que el exgobernante no puede participar por una disposición constitucional y porque no tiene partido. El diputado del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) Anyelo Céspedes, que es leal a Morales (2006-2019), y el dirigente Reynaldo Ezequiel lideraron la apertura de la casa de campaña en el barrio Alto San Pedro, en la ciudad oriental de Santa Cruz, capital de la región homónima que es la más poblada y el motor económico de Bolivia. «Siempre dijimos que, si Evo Morales no estaba en la papeleta, nuestro voto va a ser nulo», afirmó Céspedes y aseguró que se abrirán más casas de campaña con el mismo objetivo. «Que sepan que el voto va a ser nulo porque ninguno de estos candidatos nos representa», agregó. A su turno, Ezequiel sostuvo que «hoy en día el pueblo boliviano no tiene candidato» porque Morales no participará en las elecciones del próximo 17 de agosto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
https://eju.tv/2025/07/leales-a-evo-abren-casa-de-campana-para-promover-el-voto-nulo-en-elecciones/
Diputado ataca la campaña “evista” por el nulo: “una cabronada contra Andrónico”
El diputado afín al candidato presidencial de Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez, Freddy López, criticó este lunes la campaña del voto nulo de los «evistas» y sostuvo que “es una cabronada” contra el “compañero Andrónico”. “La posición que está tomando Evo Morales ya no es política, es de odio y rencor hacia el compañero Andrónico, abrir casas de campaña por el voto nulo o blanco es favorecer a la derecha (…). Evo se está equivocando y ahora hay una cabronada de jugarle sucio al compañero, que está asumiendo una responsabilidad con el pueblo”, expresó López a los medios. “Lamentablemente hoy todos atacan al compañero Andrónico, es el blanco de Evo y también de la derecha”, indicó el legislador y añadió que ahora “Evo Morales ya no ataca al gobierno de Arce, sino directamente al compañero”. López insistió en que “Evo se está equivocando”, al igual que otros dirigentes “evistas” que ahora “están haciendo campaña para la derecha”. Los sectores “evistas” adelantaron que abrirán más de 15 casas de campaña para el voto nulo.
https://eju.tv/2025/07/diputado-ataca-la-campana-evista-por-el-nulo-una-cabronada-contra-andronico/
Diputado ‘evista’ está seguro de que el voto nulo superará el 50%
El diputado “evista” por La Paz, Freddy Mamani, expresó su seguridad de que el voto nulo superará más de la mitad en las elecciones del 17 de agosto, con lo cual se menoscabaría la legitimidad del presidente que sea electo. Mamani ratificó que el “evismo” empezará a abrir casas de campaña por el voto nulo. Explicó que optarán por esa modalidad ante la exclusión de su candidato Evo Morales del proceso electoral. “Estoy seguro de que vamos a sobrepasar el 50% (de nulo) y, por lo tanto, el candidato que gane va a ser totalmente ilegítimo, representará a un 20% o tal vez menos”, afirmó. Aclaró que un voto nulo no apoya a la derecha ni la izquierda, puesto que no se contabiliza a favor de ninguna de las candidaturas. Mamani aseguró que promover el voto nulo no es antidemocrático, puesto que es una de las modalidades de votación reconocidas en la norma junto al voto válido y el blanco. Explicó que esta iniciativa surge para dar una respuesta a los militantes enojados por la exclusión de Morales de las candidaturas.
https://eju.tv/2025/07/diputado-evista-esta-seguro-de-que-el-voto-nulo-superara-el-50/
Miedo versus esperanza: ¿qué moviliza al electorado boliviano?
En 20 días exactamente, los bolivianos asistirán a los centros de votación para elegir al próximo presidente que tendrá la responsabilidad de dirigir el país durante los próximos cinco años y devolver la certidumbre a una población nacional aquejada por una crisis que asfixia la economía popular; en medio, están los ataques y las propuestas entre las dos corrientes ideológicas que se disputan el sillón presidencial, que generan temor y esperanza en el electorado. La campaña electoral ha intensificado dos narrativas contrapuestas: el sector conservador apela al miedo, que resalta los riesgos del retorno al modelo anterior, pero también intenta proyectar esperanza mediante sus propuestas de cambio económico y político que buscan devolver la estabilidad económica, social y política. El discurso que proyectan los diferentes candidatos de la oposición busca denostar la administración del Movimiento al Socialismo (MAS) durante prácticamente dos décadas y plantean un antes y un después.
https://eju.tv/2025/07/miedo-versus-esperanza-que-moviliza-al-electorado-boliviano/
Debates sin dominadores y voto fragmentado en las encuestas: la segunda vuelta toma fuerza
De cara a las elecciones generales, el país experimenta un momento electoral que no se observaba desde hace dos décadas: ni los debates ni las encuestas logran imponer un favorito, las cuales muestran un voto residual alto -blanco, nulo e indeciso-, que ronda entre el 28 % y el 35 % y la proximidad de los comicios advierte que ningún candidato superará el umbral del 40% con una distancia de 10% sobre el siguiente, condición mínima para evitar una segunda vuelta Dos encuestas de Unitel (Ipsos Ciesmori), dos de Red Uno y Cadena A (Captura Consulting) y dos de El Deber (SPIE), muestran que la tendencia no se mueve, el desempeño de los candidatos presidenciales en las redes televisivas y otros foros institucionales y empresariales revelan que no existe una propuesta excluyente de alguno de los candidatos respecto a sus contendores. Ni los presidenciables ni sus acompañantes lograron encender el panorama electoral con una promesa electoral innovadora que enamore al electorado.
Inician las capacitaciones para los jurados electorales, los inasistentes recibirán una multa de Bs 825
Los jurados electorales que no renunciaron a su obligación cívica deberán asistir a las capacitaciones si no quieren ser multados con Bs 825. La sanción por no estar en la mesa de votación el día de la elección general es de Bs 1.375. Hasta ayer, los jurados electorales sorteados tuvieron la oportunidad de presentar una excusa que les impida cumplir con su deber ciudadano. Los que no pudieron realizar ese trámite o quienes aceptaron ser jueces electorales, ahora deben pasar cursos de capacitación para asumir su rol el día de las elecciones. Según el calendario electoral, la actividad 54 inicia hoy con la conformación de la directiva de las mesas de sufragio, esto se realizará en las reuniones de capacitación a las que sean convocadas los jurados. El Órgano Electoral Plurinacional explicó a la ANF que se estableció una multa de Bs 825 para los jurados que no asistan a las capacitaciones y Bs 1.375 adicionales si no se presentan a la mesa sorteada el día de los comicios.
Advierten una posible “masacre evista” el día de las elecciones
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, se refirió a las amenazas vertidas por personalidades y sectores afines a Evo Morales, quienes – denuncia – pretenden perjudicar el desarrollo de las elecciones del 17 de agosto. Para Zambrana “acá hay un plan macabro” y denominó a aquello como una “masacre evista” que se estaría gestando desde el bastión de Morales en el Trópico de Cochabamba. También denunció la presunta llegada de ciudadanos extranjeros a la región del Chapare, “lo han denunciado incluso candidatos”, precisó y llamó al Ministerio Público a llevar a cabo las investigaciones correspondientes para dar con los autores que organizarán una posible arremetida contra las elecciones el 17 de agosto. Respecto a la orden de prisión preventiva contra Ruth Nina por tres meses luego de ser denunciada por instigación pública a delinquir, amenazas y obstrucción de procesos electorales, Zambrana indicó que la medida le parece adecuada ante la gravedad de sus declaraciones.
https://eju.tv/2025/07/advierten-una-posible-masacre-evista-el-dia-de-las-elecciones/
Campesinos de La Paz dan 72 horas a Andrónico para que sustituya a Prado y Bejarano
La Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari de La Paz dio este lunes un plazo de 72 horas a Andrónico Rodríguez para que sustituya a Mariana Prado y Susana Bejarano de sus listas de candidatos, caso contrario, le quitará apoyo a su candidatura a la Presidencia. «La Federación Departamental Tupac Katari ha decidido exigir y conminar al hermano Andrónico Rodríguez que sustituya a la Mariana Prado (sic), que es candidata a la Vicepresidencia de Alianza Popular porque nuestra base social cuestiona que ella no ha sido elegida orgánicamente, no representa a ninguna organización social ni al movimiento popular», explicó el dirigente campesino David Mamani. La candidatura de Prado como acompañante de Rodríguez es observada desde diferentes sectores del denominado «bloque popular», sin embargo, el exseguidor de Evo Morales decidió mantenerla en el binomio y designar como aspirante a senadora por La Paz a Bejarano. «Con estas candidatas estamos con un gran riesgo de perder en estas elecciones generales», advirtió Mamani.
Autobombo: Ajpi dice que Prado «arrinconó» a sus oponentes y demostró por qué Andrónico la eligió
El vocero androniquista Félix Ajpi aseguró este lunes que Mariana Prado «arrinconó» a sus oponentes en el debate vicepresidencial y que demostró por qué Andrónico Rodríguez la eligió como su acompañante de fórmula. «Está demostrando su capacidad profesional y su visión de país, hemos visto su gran capacidad, los ha arrinconado a los que quieren vender el país», sostuvo Ajpi a la prensa. La noche del domingo Prado participó del debate vicepresidencial televisado, cita en la que coincidió con José Luis Lupo (Alianza Unidad), Juan Carlos Medrano (Súmate) y Juan Velasco (Libre). Para Ajpi, Mariana Prado es una profesional que cada día demuestra «su capacidad de ser gobernante» y supo responder a los supuestos «ataques» en el debate, cuando sus contendores la relacionaban con Evo Morales. «Todo era en función a Evo Morales, nosotros ya hemos dejado en su lugar al compañero Morales, se fue, el que se va se va y el que quiera volver vuelve, pero con ideas sanas», manifestó.
Beni: ministro de Gobierno informa que atacantes de Edgar Dorado Menacho eran extranjeros
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, brindó este lunes un informe sobre el avance de las investigaciones sobre el asesinato de Edgar Dorado Menacho, quien fue acribillado el pasado domingo en plena vía pública del barrio San Julián, en el municipio de Santa Ana de Yacuma, en Beni. Dijo que, de acuerdo con el reporte preliminar, los atacantes son tres personas, presuntamente de nacionalidad extranjera. «Respecto al caso de Edgar Dorado Menacho, herido en una emboscada, tenemos información preliminar sobre las tres personas involucradas. Se presume que los atacantes descendieron del vehículo y serían de nacionalidad extranjera, según las hipótesis que se manejan», indicó el ministro Ríos, quien fue consultado sobre el tema. Asimismo, detalló que los extranjeros descendieron de un vehículo para ejecutar la emboscada, que es una de las principales hipótesis que se manejan, y la investigación está en curso para confirmar la identidad y el paradero de los autores materiales e intelectuales.