Evismo lanza ultimátum: “Si gana el voto nulo, revocaremos al próximo gobierno”


Reynaldo Ezequiel advierte que cualquier presidente electo en 2025 será ilegítimo y será proscrito si es superado por el voto nulo; la ofensiva va dirigida a los candidatos y órganos del Estado.

eju.tv / Video: DTV

Si el voto nulo se impone en las urnas el 17 de agosto, el próximo gobierno será considerado ilegítimo y ‘será revocado’, es la premisa que maneja el evismo si esa opción obtiene un porcentaje mayor al obtenido por aquel candidato que triunfe en los comicios nacionales; la advertencia fue lanzada por Reynaldo Ezequiel, dirigente del ala radical leal a Evo Morales, quien justificó el anuncio con el argumento de que la revocatoria de mandato está contemplada en la Constitución Política de Estado (CPE).



El evismo, aislado del bloque popular y excluido de la carrera presidencial tras la inhabilitación de Evo Morales y del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), organización con la que pretendía ser parte de los comicios, ha optado por impulsar el voto nulo como supuesta herramienta de resistencia y sabotaje electoral. ‘No tenemos otra línea política más que esa’, sentenció Ezequiel, quien aseguró que se está trabajando en los nueve departamentos para imponer el voto nulo como posición de la ‘mayoría silenciosa’.

Foto: captura pantalla

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Si el voto nulo gana el diecisiete de agosto, nosotros tenemos la victoria. ¿Qué quiere decir? Que vamos a presentar acciones para revocar a cualquier gobierno, y eso está escrito en la Constitución Política del Estado. Nosotros podemos revocar a cualquier autoridad que sea electa por el voto, se puede revocar. ¿Por qué? Porque somos mayoría. Entonces, ¿qué vamos a decir? El pueblo boliviano y las leyes del pueblo boliviano tienen que juzgar a los delincuentes”, aseveró el dirigente cruceño.

Los sectores afines al líder cocalero del trópico de Cochabamba promueven esa estrategia de deslegitimación de las elecciones nacionales bajo la teoría de que, sin la participación de Evo Morales, se quita el derecho a la mayoría de los electores de escoger a su aspirante presidencial favorito; el afín a Morales fue más allá de la crítica electoral y denunció que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) diseñaron con el gobierno un blindaje frente a futuras investigaciones de corrupción.

Foto: captura pantalla

“¿Cuál es el punto final? El punto final es hacernos escuchar ante los mecanismos internacionales y decirle en su cara pelada, así como decimos en Santa Cruz, al Tribunal Constitucional, al Órgano Electoral, que todo lo que han hecho ellos es malo, ilegal y es algo anticonstitucional. ¿Qué quiere decir? Que el ganador que vaya a salir en esas elecciones no va a tener representación, no va a tener legitimidad, y por lo tanto, va a ser un gobierno hecho por el gobierno del señor Lucho Arce”, puntualizó.

En consecuencia, Ezequiel estimó que el voto nulo superará el 50 por ciento de la votación, aspecto que cuestionará seriamente la legitimidad del próximo mandatario, quien no tendrá el respaldo popular para gobernar durante el próximo quinquenio.  ‘No se puede entender cómo una minoría va a gobernar a la mayoría’ insistió, al rechazar el actual abanico de candidaturas contra quienes también lanzó ácidos comentarios por la supuesta falta de representatividad.

Foto: captura pantalla

“Y ellos lo saben. ¿Qué quiere decir? Con nuestro triunfo va a ser algo así como una rebelión en contra de este aparato, de este sistema, que quiere callar, que quiere anular el voto y el derecho de más de cuatro millones de bolivianos. El derecho que está escrito en la Constitución Política del Estado, el derecho que es de elegir y ser elegido como autoridad en el pueblo boliviano. Es por eso que nosotros, el resultado que vaya a votar el 17 de agosto va a decirle al nuevo gobierno que ese gobierno no representa al pueblo boliviano”, apuntó.

El evismo no solo dirige su artillería contra las instituciones, sino también contra todos los candidatos en carrera, incluyendo figuras del oficialismo como Eduardo del Castillo y el propio Andrónico Rodríguez, a quienes calificó de ‘traidores’ y ‘socios del sistema corrupto’. “Estos candidatos no sirven. Andrónico Rodríguez ha sido cómplice del gobierno de Lucho Arce, ha aprobado créditos millonarios. Eduardo del Castillo está vinculado al narcotráfico. Es un chiste que ese señor sea candidato”, disparó.

Foto: captura pantalla

También arremetió contra los representantes de la oposición como Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa, a quienes acusó de buscar el poder para ‘robar, privatizar y entregar el litio a extranjeros’. “El pueblo tiene que pensar dos veces antes de votar por estos vendepatrias. Vamos a defender nuestros recursos naturales. No va a salir ni un kilo de sal sin que el pueblo lo autorice”, advirtió. “Después del 17 de agosto, todos estos delincuentes tienen que ser investigados. Que se prepare Chonchocoro”, amenazó.