El reciente convenio firmado para la construcción del puente binacional entre Brasil y Bolivia, que pasará por encima del río Mamoré, no le costará al país ni un solo centavo. El presidente Luis Arce aclaró que el país no tiene contraparte en el acuerdo que se oficializó este viernes.
“Bolivia no tiene contraparte, es un convenio en el que ellos tienen que poner el 100% en la obra. Son más de 400 millones de reales, lo que significa una inversión importante en un puente que va a unir ambos países”, explicó en contacto con Bolivia Tv.
La obra permitirá la unión entre las regiones de Guayaramerín (en Beni) y Guajará – Mirim (en Rondônia, Brasil).
Arce
De acuerdo con Arce, Bolivia únicamente deberá invertir en recintos aduaneros en su territorio, con el fin de optimizar el tránsito de carga y de pasajeros que se movilicen entre Brasil y Bolivia.
“Nosotros, en la frontera nuestra, en nuestro territorio vamos a hacer varias inversiones, como, por ejemplo, el tema de la Aduana, los recintos aduaneros (…), para que realmente pueda ser un tránsito de personas, de pasajeros y de carga muy fluido, pero también eficiente”, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Presidente indicó que la obra estaba prevista desde 1903, pero, hasta ahora, ningún gobierno brasileño había mostrado una voluntad real para dar inicio a su construcción. Por ello, destacó la labor y compromiso del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva por comenzar el puente.
Asimismo, Arce aseguró que el proyecto beneficiará al norte del país, por lo que, en su criterio, se consolidará la denominada marcha al norte. “Estamos convencidos que va a ser una gran oportunidad para complementar lo que nosotros llamamos la marcha al norte. La marcha al norte es la provincia Vaca Diez del Beni, es Pando, La Paz”, afirmó.
De acuerdo con el Mandatario, los principales productos bolivianos que llegarán al mercado brasileño serán la soya, el maíz y la carne vacuna.