El uso de serpientes vivas en desfile de las FFAA provoca críticas y enciende la polémica


“Sin fauna silvestre, no hay patria que proteger”; “los animales no son accesorios de guerra”, protestaron colectivos en defensa de la naturaleza.

Una imagen de la parada militar con soldados portando serpientes. Foto: RRSS
Una imagen de la parada militar con soldados portando serpientes. Foto: RRSS

 

Fuente: Visión 360



Durante la Parada Militar del 7 de agosto en Sucre, por el día de las Fuerzas Armadas, la presentación de la Escuela de Cóndores Bolivianos del Ejército con serpientes (boas vivas) sorprendió a los espectadores y causó polémica en distinto sectores, entre ellos los colectivos de defensa de la fauna, por el uso de estos animales silvestres.

La Ley N° 1333 (Ley del Medio Ambiente) y la Ley N° 300 (Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien) establecen que la tenencia ilegal de fauna, transporte, comercialización y caza de fauna silvestre sin autorización son un delito penal con sanciones que van desde multas hasta penas de prisión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mientras algunos defienden que se demostraron “destrezas”, otros consideran que se trata de maltrato animal.

La senadora Cecilia Requena, activista por el medio ambiente, anunció que se tomarán “las acciones legislativas necesarias” y anunció que solicitará un informe al Ministerio de Defensa con el fin de “fiscalizar y erradicar esta práctica que distorsiona la relación que debemos tener con la naturaleza”.

Rápidamente, la polémica también ha generado debate en las redes sociales, donde muchos usuarios han condenado esta práctica: “¿Qué mensaje simbólico creen que se emite con este acto? Antropocentrismo, domino sobre la vida, me impongo como institución dominante y viril sometiendo a otro, cosifico la vida (los animales no son objetos)”, protestó una usuaria.

“La institución militar ha vulnerado las normas ambientales vigentes y la Constitución del país, tener en posesión un animal silvestre es penado por ley, ¿habrá sanción?, ¿o el otro mensaje será impunidad?”, cuestionó.

Desde la página de La Voz de la Naturaleza cuestionaron el hecho: “El uso de animales silvestres en actos oficiales, como los recientes desfiles militares en Bolivia, ha generado una creciente preocupación entre expertos en biodiversidad, organizaciones ambientalistas y ciudadanos conscientes del respeto hacia la fauna nativa”.

Y luego señalaron que la presencia de boas constrictoras manipuladas por efectivos militares, en especial miembros de unidades consideradas de “élite”, “no solo resulta innecesaria, sino también profundamente cuestionable desde el punto de vista ético, educativo y legal”.

“Las serpientes no cumplen ninguna función operativa ni táctica en las Fuerzas Armadas (…). Mostrarlas en desfiles no tiene una base lógica ni aporta nada a la seguridad nacional”, indicó ese sitio en un artículo.

Además, señalan que las imágenes de soldados marchando con serpientes vivas “refuerzan estereotipos erróneos que asocian estos animales con el peligro o la agresividad, alimentando aún más el rechazo y la persecución que sufren en la naturaleza”.

“No le encuentro mayor sentido en utilizar animales para un acto ‘cívico’, esto adolece de sentido común en todos sus niveles. Devuelvan a las serpientes a su hábitat”, reclamó otro internauta.

La conductora y youtuber Natalia Aparicio también se sumó a la ola de protestas. “Cuando hablo de una institucionalidad que falla, me refiero justamente a eso; el Ejército rompiendo la ley en un desfile nacional y la gente mirando… nada tiene sentido”, expresó.

Fuente: Visión 360