El acopio masivo de diésel por parte de revendedores mantiene la presión en estaciones de servicio, según el titular de YPFB
Fuente: El Deber
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó que la estatal cumple con el 100% de la demanda nacional de gasolina y diésel. Sin embargo, persisten las filas en las estaciones por el diésel, debido al acopio ilegal y la reventa de combustible.
Dorgathen señaló que en el caso de la gasolina, las filas prácticamente han desaparecido, pero en las de diésel “existen personas que hacen fila como negocio”. Estos compradores acumulan grandes volúmenes para revenderlos, generando presión artificial sobre el suministro.
La práctica recurrente consiste en que los mismos vehículos hacen filas múltiples veces para recoger diésel, lo que afecta la disponibilidad en las estaciones. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) lleva adelante controles, pero el fenómeno persiste, ya que en cuestión de horas se agota el combustible en varios puntos de venta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Impacto económico y control del mercado
El presidente de YPFB advirtió que gran parte del diésel vendido termina en reventa ilegal, un factor que distorsiona la oferta real y puede afectar la estabilidad del mercado energético.
A diferencia del diésel, el acopio de gasolina es menor en volumen —no supera generalmente los 1.000 a 3.000 litros— lo que limita su impacto en la cadena de suministro.
El control efectivo del acopio ilegal es vital para asegurar la eficiencia del despacho y evitar distorsiones que afecten a sectores clave, como el transporte y la agricultura, que dependen del diésel para sus operaciones, puntualizó el titular de la estatal petrolera.