El equipo nacional inicia su participación en los II Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025 posicionándose décimo en el medallero gracias a la histórica medalla de oro de Esteban Mayer en esgrima. Mientras algunos deportistas destacan con actuaciones sólidas, otros enfrentan retos en sus disciplinas.
Fuente: eldeber.com.bo
Tras la primera jornada de competencia de los II Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025, Bolivia se ubica en la décima posición del medallero con una presea de oro, gracias al esgrimista Esteban Mayer (18 años) en sable.
Mayer sumó la primera medalla para la tricolor en Asunción 2025, presea que además es la primera medalla de la esgrima a nivel panamericano, tanto en categoría junior como en mayores.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El esgrimista nacional logró esta hazaña después de vencer en la final al estadounidense William Lim por un marcador de 15-13.
Para llegar a la final, Mayer ganó tres de sus cuatro duelos en la serie C. En la fase de eliminación dejó en el camino al costarricense Andy Rodríguez (15-8) en octavos de final, al mexicano Santiago Delgado (15-4) en cuartos y al peruano Lukas Eichhorn (15-14) en semifinales.
Por otro lado, Fernanda Arauz no tuvo una buena jornada, ya que cayó en los cuatro duelos del Grupo C de espada.
Otro deportista que tuvo un gran desempeño en su primer día de competencia fue el arquero Nanug Herzog, en arco recurvo individual.
Herzog finalizó la ronda de clasificación en primer lugar con una puntuación de 657, seguido por el colombiano Santos Carrillo y el estadounidense Jack Krengel, ambos con 648 puntos.
Con ese desempeño, Herzog avanzó de manera directa a los octavos de final, donde espera al rival que saldrá de una eliminación previa.
Por su parte, María Fernández, que también compitió en arco recurvo, ocupó el puesto 21 con 418 puntos. Fernández enfrentará mañana a la mexicana Naomi Aguilar en la ronda de 16.
En natación, Esteban Núñez del Prado finalizó cuarto en la serie 3 de los 100 metros pecho con un tiempo de 1’04”01 y también fue cuarto en la final B con 1’04”12.
Por su parte, Yatsen Rojas fue segundo en la serie 1 de los 400 metros libre (4’10”87) y fue octavo en la final B (4’13”39).
En judo, Noelia Paz no pudo avanzar más allá de los cuartos de final en la categoría -48 kg. Paz cayó por waza-ari ante la colombiana Manuela Crespo y en la repesca perdió por ippon ante Yarelis Lucas, de República Dominicana.
Tampoco fue una buena jornada para el bádminton, ya que Gabriel Rosales cayó por 0-2 ante Yeison del CID, de Guatemala, y Verónica Condori perdió por 0-2 ante Sofía Rodas, de Paraguay, ambos en la ronda de 16.
Roberto Parra terminó la primera jornada de clasificación de Trap masculino en el noveno puesto con 21 puntos. El mejor del día fue el argentino Joaquín Cisneros con 44. La competencia continúa mañana.
Finalmente, Omar Montellano ocupó el octavo puesto en la semifinal 1 de skateboarding con 26.05 unidades.
Medallero
País Oro Plata Bronce Total
1. Brasil 11 5 5 21
2. Chile 5 3 2 10
3. Colombia 2 2 6 10
4. México 1 5 2 8
4. EEUU 1 5 2 8
6. Argentina 1 3 3 7
7. Paraguay 1 2 1 4
7. Venezuela 1 2 1 4
9. Ecuador 1 0 1 2
10. Bolivia 1 0 0 1
10. Guatemala 1 0 0 1
10. Panamá 1 0 0 1
10. Puerto Rico 1 0 0 1
14. Jamaica 0 1 1 2
15. Perú 0 0 3 3
16. Canadá 0 0 2 2
17. Bahamas 0 0 1 1
17. Costa Rica 0 0 1 1
17. Cuba 0 0 1 1
17. Guyana 0 0 1 1
17. Trinidad y Tobago 0 0 1 1
17. Uruguay 0 0 1 1