Con el objetivo de monitorear y analizar datos de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP) a nivel nacional, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones y la implementación de estrategias oportunas en favor de la población asegurada, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), presentó y puso a disposición el Observatorio de la Seguridad Social de Corto Plazo, además de cuatro normativas que van en beneficio de la población asegurada a la SSCP.
Fuente: ASUSS/MSyD
El mencionado observatorio está integrado por seis módulos: “Calidad y Acreditación de Servicios de Salud”, “Módulo de Auditorías Médicas”, “de Medicina del Trabajo”, “del Programa Ampliado de Inmunización (PAI)”, “de Estructura de establecimientos de salud” y “de Epidemiología y bioestadística”.
La normativa que se presentó en el acto es la siguiente: “Guía básica para revisores pares de artículos científicos de investigación en salud”; “Reglamento del Comité de Enseñanza e Investigación para la Seguridad Social”; “Guía de Notificación de Eventos Adversos en Establecimientos de salud de la Seguridad Social de Corto Plazo” y la “Guía de Buenas Prácticas para la Seguridad del Paciente en Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud de los Establecimientos de Salud”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la parte central del acto, el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Rubén Omar Colque Mollo, destacó las características del observatorio, cuyo sistema servirá para mejorar la atención en la SSCP.
“Quiero felicitarlos a todos, entes gestores, ASUSS, Ministerio de Salud y Deportes, organizaciones internacionales, por todo este apoyo que se ha realizado. También quiero hacer el lanzamiento de todas las normas y del observatorio porque la información nos ayuda a tomar decisiones y este observatorio nos va a mostrar muchas características del sistema para seguir mejorándolo. Muchas gracias”, expresó.
Al momento de la presentación, la Directora Técnica de Fiscalización y Control de Servicios de Salud de la ASUSS, Melisa Bress Virgos, afirmó que la institución avanza con las tecnologías de información, por lo que la implementación del observatorio ayudará a identificar problemas y ver qué acciones tomar al respecto.
Al respecto, el Gerente General de la Caja de Salud Cordes, Ronald Gandarillas, calificó de importante la presentación del observatorio porque brindará datos para la toma de decisiones, calificando de una mejora continua en los servicios que prestan, además de las diferentes guías que se presentaron en bien de la SSCP.