Efectivos del CEO-LCC comisaron en 11 días más de Bs 2 millones de productos de contrabando


El Comando de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) afectó al contrabando en aproximadamente Bs 2.056.286 desde el 03 al 13 de agosto, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN (S.P.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa, en conferencia de prensa realizada en el Regimiento Ingavi en El Alto.

Fuente: Prensa (MinDef)



“Entre el 03 y 13 de agosto el CEO-LCC comisó 25 quintales de azúcar en el Puesto de Control Fijo (PCF) Tiquina, frontera con Perú y 120 litros de aceite; 234 quintales maíz en el PCF Chua; 10.800 unidades de huevo en el Cuerpo de Control Naval (CDN) Titicaca y 30 quintales de harina; cinco cajas de tomate y cuatro quintales de zanahoria en Villazón, frontera con Argentina; 30 paquetes de fideo y 43 paquetes de Coca Cola en Bermejo; 1.500 kilos de carne de cerdo en la localidad de Lacaya, frontera con Perú.

En cuanto a los carburantes -dijo- que se comisaron 940 litros de diésel en el PCF Tiquina frontera con Perú haciendo un total de la afectación al contrabando a la inversa de aproximadamente Bs154.156.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En cuanto al contrabando de importación señaló que se comisaron en ese mismo lapso de tiempo 118 cajas de cigarrillos marca Golden Beach en el PCF de Puerto Acosta, frontera con Perú; 170 celulares en el CDN Titicaca; 100 quintales de harina y 20 baldes (40lts.) de aceite para motor en Villazón frontera con Argentina.

En cuanto a los vehículos se comisaron en el departamento de Oruro un vehículo liviano de marca Mazda en el camino a Sullka Tunka en la frontera con Perú, un Toyota Caldina y un Toyota Noha en la localidad de Chipaya frontera con Chile, un Mitsubishi Pajero en la población de Curahuara de Carangas.

Se incineraron también en Oruro cuatro vehículos: un Toyota Ipsum que transportaba fardos de ropa usada en el sector de Huachacalla; un Nissan Note y un camión Nissan Cóndor en el sector de Chipaya frontera con Chile, un Toyota Ipsum en el sector de Estancia Avaroa, haciendo una afectación al contrabando de importación total de Bs1.902.130.