Para evitar control y chantaje político, Arias sugiere prohibir que la población ingrese a votar con celulares


El exdirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Gregorio Mamani, denunció el lunes que los seguidores del expresidente Evo Morales instruyeron a las bases de esa región fotografiar o grabar la papeleta con el voto nulo; caso contrario, pueden ser pasibles a multas hasta de Bs 5.000.

Foto: ANF

Fuente: ANF

Para evitar el control y el chantaje político del voto, el alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, sugirió al Órgano Electoral Plurinacional (ÓEP) emitir un instructivo nacional que prohíba a la población ingresar a emitir su voto portando su celular.



“(El ciudadano) no deberían entrar al cuarto oscuro portando su celular. Hay gente que le está diciendo: sacas foto y me vas a mostrar cómo has votado. Esa es una forma de presión que no debe de existir, el celular debe quedar fuera del recinto y la persona debe entrar con su lápiz, papeleta y su consciencia”, señaló el alcalde paceño.

El burgomaestre pidió a la población hacer respetar su voto, esto ante rumores de que buscan dañar las elecciones generales con información falta de que existen papeletas marcadas o que algún grupo político o sindical quiera controlar el voto direccionando.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exdirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Gregorio Mamani, denunció el lunes que los seguidores del expresidente Evo Morales instruyeron a las bases de esa región fotografiar o grabar la papeleta con el voto nulo; caso contrario, pueden ser pasibles a multas hasta de Bs 5.000.

“Hay una instrucción de que deben votar nulo obligatoriamente. Las instrucciones surgieron desde la plana mayor a la cabeza de Evo Morales. Cada sector o dirigente ya tiene estrategias de cómo demostrar de que esa persona votó nulo, esta es una nueva forma de someter a las bases”, denunció el dirigente Mamani.

La facción evista inauguró diferentes casas de campaña para impulsar el voto nulo porque Evo Morales no fue inscrito como candidato presidencial. Los seguidores del expresidente sostuvieron que no se sienten representados con ninguno de los candidatos que pugnarán la silla presidencial el domingo 17 de agosto.

El diputado evista Pacífico Choque aseguró en días pasados que el voto nulo sobrepasará el 50%, dato que les serviría para señalar que el próximo gobierno no tendrá legitimidad para gobernar.

Por otro lado, el periodista Juan Carlos Arana sugirió a la población, por sus redes sociales, ejercer su derecho al voto con libertad, sin presiones de ninguna índole. Dijo que tiene información que los funcionarios públicos estarían obligados a votar un candidato específico e inducir a sus familiares ir por el mismo camino.