El delegado del Parlamento del Mercosur que llegó al país para observar las elecciones generales, Maximiliano Campos, afirmó que percibe un clima electoral distinto al de los comicios de 2019 y resaltó que se observa una mayor confianza de la población en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Fuente: El Diario
“A lo que entendemos, el clima es distinto a la anterior elección que tuvo problemas, por lo que vemos hay una confianza en el TSE y hay una tranquilidad y disposición de todos los partidos a votar limpiamente”, dijo en contacto con la prensa.
En octubre de 2019 se celebraron elecciones nacionales; tras denuncias de fraude y la suspensión parcial de la difusión de resultados preliminares, el entonces presidente Evo Morales renunció al cargo y fue reemplazado por Jeanine Áñez. En noviembre de ese año, la Asamblea Legislativa Plurinacional anuló los comicios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Campos explicó que los observadores del Mercosur llegaron al país para “ver que las elecciones se lleven a cabo en términos limpios, que el pueblo decida y que se cumpla con el proceso de votos que tiene Bolivia”.
Detalló que el domingo visitarán diversos recintos electorales para presenciar el conteo y asistirán a la difusión de resultados preliminares mediante el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre).
“Veo que se ha hecho un esfuerzo muy grande para mejorar el sistema y para que el domingo en la noche haya un conteo rápido que le dé garantía a todos los bolivianos”, afirmó.
El delegado informó que se realizan reuniones con los equipos de diferentes candidatos para conocer sus perspectivas de cara a los comicios.
19 INSTITUCIONES
La misión del Mercosur es una de las 19 entidades que observarán el proceso electoral. La canciller Celinda Sosa señaló que participarán 14 organismos internacionales y cinco nacionales.
“Tenemos 19 observadores electorales entre la Unión Europea, con 135 observadores; la OEA con 89 observadores y, sucesivamente, otros como el Parlamento Andino, el Parlamento del Mercosur”, indicó Sosa en conferencia de prensa.
Agregó que la mayor concentración de observadores se encuentra en Santa Cruz, El Alto, La Paz y Cochabamba, debido a la cantidad de votantes. (Brújula Digital)
Fuente: El Diario