Durante la cumbre en Alaska, Rusia exigió la anexión de las regiones de Donetsk y Luhansk, una condición inaceptable para el líder ucraniano y Europa, que estará representada en la reunión por Macron, Merz, Starmer, Meloni y Von der Leyden.
Román Lejtman
Donald Trump y Volodimir Zelenski en la puerta de la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos)
Fuente: infobae.com
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
(Desde Washington, Estados Unidos) Donald Trump y Volodimir Zelenski se encuentran hoy en la Casa Blanca para debatir la propuesta que explicitó Vladimir Putin en la Cumbre de Alaska.
Antes de la cita con Trump en la base de Elmendorf-Richardson, Putin había exigido que Ucrania ceda las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia, como condición previa para firmar un armisticio con Zelenski.
Además de quedarse con la península de Crimea, y rechazar un posible ingreso de Ucrania a la OTAN.
Este mapa exhibe la ubicación de las regiones de Ucrania que Putin pretendía anexar a Rusia.
Durante la Cumbre de Alaska, Putin ofreció a Trump una salida diplomática para facilitar la paz en Ucrania. El jefe del Kremlin le propuso al líder republicano que solo Donetsk y Luhansk debían pasar de Ucrania a Rusia, como condición sine qua non para firmar la paz con Kyiv.
El nuevo mapa de Europa, a iniciativa de Putin, quedaría de la siguiente manera.
Trump avala la condición que presentó Putin durante la Cumbre de Alaska. El presidente de los Estados Unidos considera que Zelenski debe ceder una parte de la soberanía de Ucrania para terminar con la invasión del Ejército Rojo.
“El presidente Zelenski de Ucrania puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando”, publicó Trump en su red social.
Y añadió: “No se recuperará la Crimea que Obama le dio (¡hace 12 años, sin disparar un tiro!), y Ucrania no entrará en la OTAN. ¡Hay cosas que nunca cambian!”.
Volodimir Zelenski y Emmanuel Macron durante la última cumbre de la OTAN, (La Haya, Países Bajos)
Zelenski no está de acuerdo en ceder las regiones de Donetsk y Luhansk. y la península de Crimea. Y se apresta a una compleja discusión con Trump en el Salón Oval.
Zelenski llegará a la Casa Blanca acompañado por Emmanuel Macron-Francia-, Friedrich Merz -Alemania-, Georgia Meloni -Italia-, Ken Starmer -Reino Unido-, Ursula von der Leyden-Unión Europea- y Mark Rutte, secretario General de la OTAN.
Europa -con la excepción de Hungría- respalda la posición geopolítica de Ucrania, y hoy se observará en Washington una cumbre inédita.
El presidente de Estados Unidos sosteniendo una iniciativa de Rusia frente a la oposición del continente europeo, que rechaza el sueño imperial de Moscú.
Donald Trump y Vladimir Putin se saludan antes de iniciar la Cumbre de Alaska, (Estados Unidos)
La posición de Zelenski, Europa y la OTAN se puede sintetizar así:
- Cese del fuego inmediato
- Rechazo a la cesión territorial
- Envío de tropas europeas a territorio ucraniano para evitar otra invasión del Ejército Rojo
- Repliegue de Rusia y devolución de las regiones invadidas, incluso la península de Crimea.
Este pliego de reclamos de Ucrania y Europa es parcialmente rechazado por Washington y Moscú.
Trump y Putin prefieren un armisticio final en lugar de un cese del fuego parcial, creen indispensable que Ucrania ceda Donetsk y Luhansk, y aceptarían que tropas europeas ocupen territorio ucraniano para garantizar su soberanía.
Las diferencias entre ambos bloques son manifiestas, y será muy difícil que hoy se cierre un propuesta común para negociar a continuación con Putin.
Donald Trump y Volodimir Zelenski discuten en el Salón Oval, (Casa Blanca, Washington)
El 28 de febrero, Zelenski protagonizó una contienda inesperada con Trump y JD. Vance -vicepresidente de Estados Unidos-, respecto a Putin y un posible acuerdo de paz con Rusia.
Hoy el tema será mas complejo y habrá seis autoridades europeas apoyando a Zelenski. Ya hay tensión política entre Trump, Macron, Merz y Von der Leyden, y cada uno defenderá sus propios intereses geopolíticos.
Trump no quiere quedar desautorizado ante Putin, y Zelensky no puede regresar a Ucrania aceptando que cedió a Putin las regiones de Donetsk y Luhansk y la península de Crimea.
Tampoco será un viaje de regreso placentero para Macron, Meloni, Starmer, Merz, Rutte y Von der Leyden, si Trump impone los acuerdos que cerró con Putin en Alaska.
A los dos lados del tablero de ajedrez global, se estableció un juego de suma cero. Una lógica de negociación que anula las posiciones intermedias, es difícil de quebrar, y puede derivar en una profunda crisis internacional.
Mientras los mandatarios europeos aterrizarán hoy en Washington con obvia cautela, Trump anoche exudaba con mayúsculas su puro optimismo.
“¡GRAN AVANCE EN RUSIA!. ¡ESTÉN ATENTOS!“, posteó en la red social Truth.