El candidato del PDC dijo que la campaña para el balotaje seguirá bajo la línea de no caer en insultos ni en guerra sucia “porque consideramos que eso no se merece Bolivia”.
Rodrigo Paz saluda a sus seguidores anoche en el centro de La Paz, tras conocer los resultados del Sirepre. Foto: APG
Fuente: Brújula Digital
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, quien se ubica en primer lugar de las elecciones generales según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), informó este lunes que se reunirá en los próximos días con el líder de Unidad, Samuel Doria Medina, quien ayer le ofreció su respaldo.
“Quiero agradecer el respaldo de Samuel Doria Medina y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”, dijo Paz esta mañana a Unitel.
Destacó que el empresario, ubicado en tercer lugar según los datos del Sirepre, al apoyarlo cumplió con su palabra.“Él me llamó el día de ayer, quiero agradecer públicamente”.
Anoche, luego de conocerse los resultados preliminares pasadas las 21:00, Doria Medina felicitó a Paz y anunció su apoyo.
“A lo largo de la campaña dije que si yo no entraba a la segunda vuelta iba a apoyar a quien llegara primero si este no era el MAS, ese candidato es Rodrigo Paz y mantengo mi palabra”, afirmó el empresario.
Paz cuestiona la fecha del balotaje
Con el 95,41% de las actas computadas, el Sirepre confirma a Paz en el primer lugar con el 32,14% de los votos, seguido por Jorge Tuto Quiroga (Libre), con el 26,8%. Ambos se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre.
A criterio de Paz, el plazo de dos meses para el balotaje es excesivo. “Estos dos meses me parecen extremadamente largos. Esta era la modalidad que tenía el anterior régimen para tener el tiempo suficiente y poder eliminar a cualquier opositor (…) Creo que debería ser más corto, más ágil”.
Campaña sin ataques
Paz aseguró que su campaña mantendrá el mismo enfoque que en la primera vuelta: presencia en las calles, sin guerra sucia ni ataques personales.
“Hay que entender que ahora de lo que se trata es a la máxima amplitud, nosotros hemos construido un proyecto de todos para todos. No hemos insultado, no hemos atacado, ni ofendido, no a la guerra sucia, porque consideramos que eso no se merece Bolivia, no es solo elegir candidatos, es darle esperanza al pueblo, es darle un sentido de futuro”.
Destacó el rol de su candidato a la vicepresidencia, Edman Lara, y agregó que ambos continuarán con una campaña austera, basada en el contacto directo con la población.
Agregó que no se tienen recursos, pero que se seguirá con la campaña de “calle, caminar, seguir llegando los pueblos, a las comunidades”.
Asamblea Legislativa Plurinacional
Paz anticipó que esta semana se enfocará en conocer los resultados oficiales para evaluar la fuerza que se tendrá en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Vamos a trabajar fuerte” a partir de los resultados oficiales, indicó.
Agregó que, si bien se prevé una representación “extraordinariamente grande”, se necesitará capacidad de concertación para impulsar los “grandes cambios” que el país necesita.
“Así que nos dedicaremos a ello para poder darle una verdadera opción al país en seis, en ocho semanas”.