Montaño a Evo sobre el voto nulo: «¿Qué ha pasado?, ¿ya no dices eso?, ¿has cerrado con alguien?»


El ministro sostuvo que el expresidente Evo Morales llevó a los evistas «a la nada». «No tienen partido político, no tienen representación en Diputados, no tienen representación en Senadores, no tienen nada. Dijeron que estaban inscribiendo un partido político llamado Evo Pueblo. ¡Qué mentira más grande!».

 

eju.tv / Video: Ministerio de Obras Públicas



El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, cuestionó este jueves al expresidente Evo Morales, a quien criticó por dejar de promover la campaña por el voto nulo rumbo a la segunda vuelta electoral. En ese sentido lanzó preguntas: “¿Qué ha pasado pues, Evo? ¿Ya no dices eso (voto nulo)? ¿Por qué? ¿Has cerrado con alguien?”.

«Bueno, ¿cuál es la línea que ha demandado el señor Evo Morales? Porque, en primera instancia, en la primera vuelta decía “voto nulo”. Y ahora, ¿qué ha pasado, Evo? Ya no dices eso. ¿Por qué has cerrado con alguien? Son las preguntas que nos hacemos en estos momentos», sostuvo Montaño, ante la pregunta de qué opina que los evistas ahora muestren interés por el voto a favor de Rodrigo Paz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese sentido, sostuvo que el expresidente Evo Morales llevó a los evistas «a la nada». «No tienen partido político, no tienen representación en Diputados, no tienen representación en Senadores, no tienen nada. Dijeron que estaban inscribiendo un partido político llamado Evo Pueblo. ¡Qué mentira más grande! Todos esos operadores de Evo Morales engañan a nuestros compañeros y hermanos».

En el caso del partido de Evo Pueblo, Montaño sostuvo que es una «mentira» porque las inscripciones se las hacen en hojas simples de cuadernos, cuando debería tener un reconocimiento legal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la única instancia que da luz verde a la creación de un partido político.

“Qué mentira más grande. Les hacen inscribir en una simple hoja de cuaderno, diciendo que eso es legal, cuando debe salir del Tribunal Supremo Electoral”, señaló Montaño.

La posición de Montaño surge a un mes del balotaje de las elecciones generales, para elegir al presidente, para el cual la población deberá elegir entre Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, y Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), prevista para el domingo 19 de octubre próximo.