Un lapidario artículo de opinión publicado en O Globo por el prestigioso jurista brasilero Fernando Tiburcio Peña, ha vuelto a poner sobre el tapete la cuestión del “narcoestado” en el que se estaría convirtiendo Bolivia.En “Las venas abiertas de la cocaína” Tiburcio Peña refiere la molestia del vicepresidente Álvaro García Linera a raíz de la entrevista brindada por el articulista a una red de TV, sobre los efectos de los psicotrópicos.“Mi único pecado fue haber abordado un asunto que no gustó a Linera, porque hablar de psicotrópicos en un narcoestado como Bolivia es igual a hablar de sogas en la casa del ahorcado”, dice el abogado.La nota recuerda que en el Estado Plurinacional existe el doble de coca de la que sería necesaria para cubrir el consumo legal o tradicional, y señala que Evo “democratizó la producción” de cocaína “made in Bolivia”, la misma que estaría inundando el mercado del Brasil.También cuestiona la pasividad de Dilma Rousseff ante el anuncio de Morales acerca de la legalización de miles de catos de coca, exhortando a incluir la problemática de la cocaína proveniente de Bolivia (la “vecina inconveniente”) en el debate electoral brasilero…[email protected]