Montaño pide aceptar resultados del balotaje y cuestiona a los que hablan de fraude


Las declaraciones de Montaño se producen en un contexto de tensiones postelectorales, donde simpatizantes de Alianza Libre han realizado movilizaciones en varias capitales debido a que rechazan los resultados, mientras que Jorge Tuto Quiroga ha solicitado formalmente al TSE las hojas de trabajo de la segunda vuelta para realizar una auditoría interna.

eju.tv

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se pronunció hoy (21) frente a las acusaciones de fraude electoral que han surgido tras la segunda vuelta, defendió la transparencia del proceso y exigió el reconocimiento de los resultados oficiales que dieron como ganador a Rodrigo Paz. La autoridad aseguró que los comicios se desarrollaron con normalidad y bajo estricta vigilancia institucional e internacional.



“Hay todavía algunas personas que creen que con la palabra fraude pueden empañar todo lo que ha conducido el pueblo boliviano y nos quieren echar la culpa al Movimiento Al Socialismo diciendo que somos autores de este supuesto fraude. Total mentira y falsedad”, dijo Montaño de forma contundente y así rechazó cualquier señalamiento hacia su partido como responsable de irregularidades.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Foto: Archivo

El ministro recordó que el MAS no participó en el balotaje, tras haber sido desplazado en la primera vuelta electoral del 17 de agosto y enfatizó que el proceso fue conducido por el Órgano Electoral, uno de los poderes del Estado, bajo la supervisión de veedores internacionales. «Tendrán que aceptar los resultados porque todo ha sido de manera tranquila», complementó la autoridad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las declaraciones de Montaño se producen en un contexto de tensiones postelectorales, donde simpatizantes de Alianza Libre han realizado movilizaciones en varias capitales debido a que rechazan los resultados, mientras que Jorge Tuto Quiroga ha solicitado formalmente al TSE las hojas de trabajo de la segunda vuelta para realizar una auditoría interna.