Lara: “La prioridad para mí es acabar con la corrupción”


Para el mandatario, la solución no pasa por la mera creación de más normativas. Lara argumentó que el verdadero desafío está en la aplicación efectiva de las leyes existentes, señalando que “De nada va a servir que nos llenemos de leyes si las leyes no se cumplen”, una declaración que apunta a fortalecer los mecanismos de control y sanción antes que incrementar el marco legal.

eju.tv



El vicepresidente Edmand Lara ubicó a la lucha contra la corrupción como el eje central y condición indispensable para el desarrollo de Bolivia, y la calificó como un «cáncer» que destruye al país y sin cuya erradicación ningún plan económico podrá ser exitoso.

“La prioridad para mí es acabar con la corrupción. La corrupción es un cáncer. La corrupción está destruyendo este país”, afirmó la autoridad y enfatizó que ningún plan económico será sostenible mientras persistan prácticas que desvían recursos públicos. Lara fue contundente al señalar que este flagelo es el principal obstáculo para el progreso económico y social de la nación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En su diagnóstico, el vicepresidente cuestionó la efectividad de cualquier programa de Gobierno mientras se permita el desvío de fondos públicos. “¿Qué plata va a alcanzar si la gente corrupta se sigue robando el dinero de los bolivianos?”, cuestionó, al revelar que este problema se reproduce de manera sistémica, desde operativos policiales irregulares hasta actos de extorsión en instancias judiciales.

Frente a este escenario, Lara exigió un cambio radical en el ejercicio del poder. “Necesitamos autoridades que cumplan la ley, que respeten la ley y que no la utilicen a su conveniencia. Que no utilicen el poder para hacer fortuna a costa de la corrupción, a costa de la vida, la desgracia y la libertad de la gente. Tenemos que acabar con eso”, enfatizó, delineando un perfil de servidor público diametralmente opuesto a las prácticas que denuncia.

Para el mandatario, la solución no pasa por la mera creación de más normativas. Lara argumentó que el verdadero desafío está en la aplicación efectiva de las leyes existentes, señalando que “De nada va a servir que nos llenemos de leyes si las leyes no se cumplen”, una declaración que apunta a fortalecer los mecanismos de control y sanción antes que incrementar el marco legal.

Finalmente, el Vicepresidente enmarcó su compromiso anticorrupción en un sentido patriótico más amplio, haciendo un llamado a la unidad nacional. “Tenemos que aprender a entendernos entre cambas, collas, chapacos y chaqueños, todos somos bolivianos”, puntualizó, subrayando que el amor a la patria y las ganas de salir adelante son los lazos que deben unir a los bolivianos por encima de cualquier diferencia.