Consejos para tomar correctamente las vitaminas


Consejos-para-tomar-correctamente-las-vitaminas-1Las vitaminas son micronutrientes que el organismo humano necesita en pequeñas cantidades para mejorar el sistema inmunitario, pero que no puede sintetizar en cantidades suficientes, y que normalmente se encuentran en los alimentos consumidos. También se pueden encontrar en forma de complementos alimenticios, líquidos o sólidos, pero en este caso hay que tener cuidado con su consumo, con el fin de que sea eficaces para el organismo.

Las vitaminas han demostrado reducir el riesgo de enfermedades si se toman correctamente; sin embargo, ciertas vitaminas no pueden ser absorbidas por el cuerpo si no se toman sin comer, o si no se siguen bien las instrucciones.

Conviene consultar con el médico o el farmacéutico antes de tomar vitaminas. Ciertas vitaminas pueden tener efectos secundarios graves si se toman en ciertas condiciones de salud, o bien con otros medicamentos. No se deben tomar vitaminas sin consultarlo con el médico, en particular si se sufre una enfermedad crónica o se están tomando otros medicamentos. Hoy te damos algunos consejos para tomar correctamente las vitaminas, ¿quieres conocerlos?



La ingesta de vitaminas

Consejos-para-tomar-correctamente-las-vitaminas-2.jpg

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Es necesario seguir con atención las instrucciones presentadas en el prospecto de las vitaminas con el fin de evitar tomar en exceso. También se aconseja tomar la más pequeña dosis eficaz con el fin de evitar una sobredosis. Si se desarrolla una reacción adversa o alérgica a cualquier tipo de vitaminas, se debe parar inmediatamente la ingesta y consultar con el médico.

Es necesario alimentarse correctamente mientras se toman las vitaminas, porque la mayoría de las vitaminas requieren alimentos en el estómago para ser eficaces. Se aconseja tomar vitaminas en el momento de las comidas o justo después. Las vitaminas no sustituyen a los alimentos sanos, pero complementan a ciertos nutrientes que les faltan a algunos alimentos.

Se debe ser constante cuando se toman vitaminas. Se aconseja establecer un horario o un momento durante el día para tomar las vitaminas y evitar saltarse una toma. Si normalmente se está muy ocupado, se debe establecer una alarma como aviso, con el fin de evitar que se olvide tomar las vitaminas. Si no se es constante, las vitaminas no serán absorbidas correctamente por el cuerpo y no serán eficaces.

El cuerpo necesita vitaminas para funcionar correctamente. El cuerpo no puede producir por sí mismo más que vitamina D, por eso es importante favorecer la ingesta de otras vitaminas en cantidades suficientes. Para mayor eficacia, se deben tomar las vitaminas con un buen vaso de agua, con el fin de que vayan directamente el estómago y sean absorbidas rápidamente.

Interacción de las vitaminas

Consejos-para-tomar-correctamente-las-vitaminas-3.jpg

Ciertas vitaminas no pueden combinarse entre sí. Por ejemplo, el hierro no debe combinarse con otras vitaminas o con calcio. Por consiguiente, no se debe tomar con productos lácteos que contengan calcio, pero por el contrario, sí se puede tomar hierro con zumo de naranja, que contiene vitamina C y que ayuda a su absorción. Si se toman suplementos de hierro y de calcio, se deben tomar en comidas diferentes.

No se deben tomar las vitaminas con bebidas demasiado calientes o frías, puesto que se corre el riesgo de que no se disuelvan correctamente al ingerirlas. Se deben seguir a rajatabla las prescripciones recomendadas para la ingesta, puesto que ciertas vitaminas pueden volverse tóxicas cuando se toman en exceso.

¿Te han sido de utilizar estos consejos para tomar vitaminas correctamente? ¿Sueles consumir suplementos vitamínicos?

Fuente: www.imujer.com