El Barza brilla en las alturas. Estudiantes deja escapar Copa Mundial


El argentino tenía virtualmente en el bolsillo la final del Mundial de Clubes; sin embargo, el Barcelona igualó cuando faltaba sólo un minuto. En la prórroga apareció Messi y le dio al español su sexta corona en el año.

image Campeón. Con goles de Pedro y Messi, en el alargue, Barcelona venció a Estudiantes (2-1) y se adjudicó el Mundial de Clubes de Abu Dabi

El Deber. AFP | Abu Dabi. El Barcelona se impuso (2-1) a Estudiantes de La Plata en la prolongación y se proclamó por primera vez en su historia campeón del Mundial de Clubes de fútbol, ayer en Abu Dabi, mientras el Pohang Steelers surcoreano fue tercero al derrotar al Atlante en los tiros penales.
En el duelo estelar, Barcelona se impuso con justicia (2-1) a Estudiantes, tras forzar la prórroga a un minuto del final, y sumó el sexto título del año, confirmando su hegemonía internacional en 2009.
Para Estudiantes anotó Mauro Boselli (m 37) y empató Pedro para el Barcelona (m 89), cuando parecía que los argentinos tenían en su mano la copa. Lionel Messi, nuevamente decisivo, selló la victoria azulgrana (m 110).
Con este resultado, el equipo catalán hizo historia con un récord de seis títulos en 2009, su mejor año, tras lograr en mayo la Liga de Campeones, la Liga española y la Copa del Rey, en agosto las Supercopas española y europea y finalmente saldar una de sus cuentas pendientes.
El partido disputado ayer en Abu Dabi quedará en las páginas doradas del club, tras las decepciones en el Mundial de Clubes de 2006 y la extinta Copa Intercontinental de 1992, donde cayó ante los brasileños Inter de Porto Alegre y Sao Paulo, respectivamente.
“Hemos tenido el mejor año de la historia del club. Estamos muy bien. somos un equipo muy bonito, desde la camiseta, con el logotipo de Unicef. Esto está dedicado a los jugadores, que lo dieron todo”, dijo muy emocionado Josep Guardiola, entrenador azulgrana, de 38 años, que lloró tras el partido.
Su homólogo ‘pincharrata’, Alejandro Sabella, de 55 años, reconoció la superioridad del campeón, pero lamentó que el Barça le empatara a su equipo sobre el final.
“Tal vez en el conjunto global del partido, en los 120 minutos, Barça haya sido mejor. Estudiantes hizo un gran primer tiempo. En el segundo, Barcelona fue jugando cada vez mejor, gracias a sus individualidades. Una lástima perder así, porque nos empataron faltando un minuto. Pero, Barcelona es el mejor equipo del mundo, ya lo dije antes”, se lamentó Sabella.
A primera hora, gracias al triunfo 4-3 en la tanda de penales, tras empatar 1-1, Pohang Steelers privó al Atlante mexicano del tercer puesto.
El brasileño Denilson adelantó en el minuto 42 al Pohang, que se fue con el 1 a 0 al vestuario. Pero justo después del descanso, todavía en el minuto 46, el delantero Rafael Márquez desbordó en una carrera por la derecha para fusilar a Dong Jin Song y poner el empate a uno en el marcador.



la cifra

2009
Éste fue un año redondo para el Barcelona, ganando todos los torneos en los que participó (seis títulos)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Guardiola lo ganó todo
El Barcelona acaba de entrar con letras de oro en la historia del fútbol al cerrar el 2009 con la actuación más espectacular jamás conseguida por un club, después de sumar su sexto título, con la consecución del Mundial de Clubes en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).
Los Messi, Xavi, Puyol, Valdés e Iniesta (que no jugó) han situado su fútbol y al Barcelona en el epicentro de interés mundial, junto al técnico, Josep Guardiola, un ganador nato desde que se sentó en el banquillo azulgrana. Lo que acaba de lograr el Barcelona es único en la historia; además de la Liga española, la Copa del Rey, la Liga de Campeones, la Supercopa de España y la Supercopa de Europa, cierra el 2009 con el título del Mundial de Clubes.
Si insuperable se presenta la marca del Barça, aún más sorprendente es el registro que ha establecido Guardiola, un trotamundos después de que abandonó el Barcelona en el 2001 (Brescia, AS Roma, Al-Ahli SC Doha y Dorados de Sinaloa mexicano) y que desde que decidió sentarse en el banquillo todo lo que toca lo convierte en oro.
Con este título intercontinental, el Barça rompe una sequía que se inició en 1992 cuando el conjunto barcelonista, campeón de la Copa de Europa, cayó derrotado en la final frente al Sao Paulo (2-1), idéntico final que padeció en el 2006, cuando se volvió a cruzar con otra entidad brasileña, el Internacional de Porto Alegre (1-0).
Acabada esta ascensión, el Barça jugará un amistoso en Kuwait mañanas, regresará a Barcelona, iniciará unas pequeñas vacaciones, a excepción de los futbolistas que participen en el amistoso Cataluña-Argentina, y regresará a la competición de la Liga contra el Villarreal el 2 de enero.

    Minuto 90  

La final se jugó  a estadio repleto
En el estadio Zayed Sports City de Abu Dabi no había espacio para un alma más en la  final de ayer. Todas las entradas se vendieron con antelación y al menos unos 5.000 hinchas de Estudiantes hicieron fuerza por su equipo desde las tribunas. El resto apoyaba al Barcelona.

‘Pincharratas’ festejaron igual
Pese a la derrota y haciendo caso omiso a una intensa lluvia en La Plata, los hinchas de Estudiantes salieron a las calles para arengar a su equipo, que estuvo a un minuto de lograr su segundo título mundial. Miles de hinchas ondearon banderas y camisetas con los colores del ‘pincharrata’, sobre todo después del gol anotado por Mauro Boselli.
Guardiola habló bien de Estudiantes
El técnico del Barcelona, Josep Guardiola, calificó de un rival difícil a Estudiantes de La Plata y al mismo tiempo felicitó a su entrenador y a los jugadores del equipo argentino. “Quiero felicitar a Estudiantes porque fue un adversario de primera talla”, indicó Guardiola, de 38 años y varios títulos cosechados.
Messi ganó la pulseada a Verón
El argentino Lionel Messi, del Barcelona, superó a su compatriota Juan Sebastián Verón, de Estudiantes, en la elección del Balón de Oro del Mundial de Clubes. Messi fue elegido el mejor del torneo, en segundo lugar quedó Verón y la tercera opción fue Xavi Hernández, del Barcelona (foto).

Estudiantes acaricia la Copa, pero la deja ir

La Prensa.  Abu Dabi (EAU) / EFE.- El argentino Lionel Messi, el mejor jugador del mundo, dio el triunfo al Barcelona en la final del Mundial de Clubes al marcar con el pecho, en el minuto 110, el gol de la victoria (1-2) del conjunto español sobre el argentino Estudiantes de La Plata.

Tenía que ser él, Messi, quien estaba llamado a dar la estocada en el partido que debía decidir el campeón del mundo. Un gol suyo, con el pecho, con el escudo, rompió la igualdad del Estudiantes-Barza (1-2), para dar al equipo azulgrana un trofeo que se le resistía.

Como en Wembley, cuando Barcelona se proclamó campeón de Europa en 1992, el conjunto azulgrana se adentró peligrosamente en la prórroga, de donde volvió a salir campeón. Esta vez ante un auténtico Estudiantes, ya ganador en 1968, y que estuvo a punto de agarrar el segundo trofeo intercontinental. Pero se le escapó por un minuto, después de que Pedro Rodríguez, en el minuto 89, empatara el partido.

Estudiantes se apuntó en la libreta de deberes que el Barcelona flaqueaba en los balones largos y altos, y lo probó a las primeras de cambio para tantear al adversario, que aún sabiendo que por ahí adolece de intensidad parece no haber tomado nota de cómo resolver los males que le atacan.

Cada vez que el balón caía bajo el control de la medular argentina, Enzo Pérez y Mauro Boselli se disponían a recibir en largo para dar el primer susto. Piqué y Puyol, en el eje de la defensa azulgrana, debieron ajustar mucho sus movimientos para controlar este tipo de acciones.

Sin embargo, por donde pudo llegar el gol argentino fue en un pase raso en el que Verón habilitó a Pérez, quien no tuvo el punto de velocidad para llegar antes que Víctor Valdés, que abortó con una salida certera el que podía haber sido el primer tanto del partido.

La primera oportunidad de los barcelonistas se trenzó en el minuto 8, pero la internada de Xavi careció de convencimiento por parte del catalán para fusilar a Albil, y prefirió el pase cruzado que no encontró rematador.

La pelota quedó atrapada en el centro del campo durante una larga fase del partido, en la que apenas una acción decidida puso el balón en el área de alguno de los dos equipos, hasta llegado el minuto 26, cuando Verón resolvió con un disparo cruzado tras un córner.

Seis minutos después se produjo una acción crítica en el área de Estudiantes, cuando Albil tocó la pierna de Xavi y lo derribó, cuando éste intentaba regatearlo, mientras que el colegiado señaló saque de portería.

Estudiantes no le perdió el pulso al partido ni tampoco olvidó la idea con la que podía dar un golpe letal al Barcelona; el balón largo a Boselli o Pérez, y que cayese una segunda acción a uno de éstos para iniciar un ataque desde la frontal.

No debió esperar mucho para abrir el tanteador con un centro, cuando Mauro Boselli se coló entre Puyol y Abidal para meter la cabeza y enviar el balón al fondo de las mallas (1-0), a pesar de la estirada de Valdés.

Era un marcador razonable dadas las oportunidades que se habían generado en el choque y por el tono del conjunto argentino, que sin complicaciones en defensa y en el nutrido centro del campo mantenía a raya a su rival, el cual seguía con las constantes vitales decaídas y con algunos jugadores, como el francés Henry, inoperante y sin garra para luchar por los balones.

En el segundo tiempo, Guardiola volvió a echar mano del banquillo sin más dilaciones y puso al siempre combativo Pedro Rodríguez en el campo en lugar de Keita, con el fin de fijar las bandas con dos jugadores, y que Ibra y Messi entrasen desde atrás, sin ubicar a un jugador como delantero centro.

A los dos minutos, un robo de balón acabó con una acción directa de Messi a Ibrahimovic, quien no se lo pensó dos veces tras un buen control pero en su fuerte disparo no colocó la pelota entre los tres palos. Ibra, nuevamente en el minuto 7, se marcó una jugada de potencia pero se topó con una precisa salida de Albil que llegó a tiempo para despejar el balón.

El Barcelona empujaba y, con su juego de combinación o a través de acciones de coraje, como una de Ibra, intentó igualar el tanteador, pero la acción del sueco no encontró a un Pedro que no esperaba el error en la salida de Albil.

El acoso del Barcelona empezó a ser mayúsculo y entonces sí que Estudiantes se replanteó el partido y su sentido del mismo. No le importó dar unos pasos atrás, tapar todos los huecos, presionar y morder a los rivales que debían crear, y dejar solo en punta a Mauro Boselli para cazar alguna, hasta que fue sustituido por Maxi Núñez.

En los últimos minutos, Estudiantes se vio completamente desbordado hasta que llegó el gol de Pedro Rodríguez (1-1), que envió de cabeza por encima del meta, provocando el delirio en el campo en el minuto 89.

El encuentro llegó a la prórroga y en ella aparecía un Barza algo más entero frente a un Estudiantes aturdido por el gol encajado y bastante fatigado. Messi, en la primera que pudo encarar, dejó sentado a más de un rival pero su disparo no encontró la meta.

No fue hasta el segundo cuarto de hora cuando el Barza puso la directa y de un centro preciso de Alves, Lionel Messi puso el pecho para acompañar la pelota al fondo de las mallas y establecer el 1-2 y, en definitiva, propiciar que el Barcelona lograse por primera vez el Mundial de Clubes.

6 títulos ha conseguido este año el Barcelona español; ayer se embolsilló el Mundial de Clubes, el último que le faltaba. Antes ganó la Liga española, la Copa del Rey, la Liga de Campeones de Europa y las Supercopas de Europa y España. Todo un récord del equipo conducido por Pep Guardiola.

La otra mirada

LOS EQUIPOS

El conjunto argentino presentó el siguiente equipo: Albil; Rodríguez, Cellay, Desábato, Ré (Rojo); Díaz, Benítez (Sánchez), Verón, Braña; Enzo Pérez (Maxi Núñez, 79’) y Boselli.

El club español alineó a: Valdés; Alves, Puyol, Piqué, Abidal; Xavi, Busquets (Touré Yaya), Keita (Pedro); Messi, Ibrahimovic y Henry (Jeffrén)

Fue árbitro el mexicano Benito

Archundia.

El cotejo se jugó en el estadio Zyed Sports City de Abu Dabi, ante 45.000 aficionados (lleno completo).

LOS GOLES

Boselli abrió la cuenta para Estudiantes a los 37 minutos del primer tiempo. Pedro igualó a los 44’ de la segunda mitad para el Barcelona y el tanto del triunfo fue obra de Messi, cuando se jugaban 10 minutos del primer tiempo de la prórroga.

FESTEJOS

Hasta 3.000 personas se concentraron ayer en el centro de Barcelona, ante la fuente de Canaletes, en las populares Ramblas de la ciudad, lugar de reunión habitual de los seguidores del FC Barcelona tras la obtención de títulos, para celebrar su sexta corona del año, conseguida tras un triunfo sobre el argentino Estudiantes de La Plata.

Las frases

"Hemos hecho una cosa muy importante, pero sólo soy una persona extremadamente feliz y cansada. Ha sido muy grande conseguir lo que hemos conseguido. Felicito a los jugadores, pero hoy (ayer) les tengo que dar la gracias por estos siete meses”

Pep Guardiola / DT del Barcelona

"Hoy por hoy no nos damos cuenta de lo conseguido, aunque a medida que pase el tiempo será difícil que otro equipo lo repita. ¿El gol? El balón me quedó justo en el pecho y opté por asegurar, porque el portero estaba a contrapié”

Lionel Messi / Jugador del Barcelona