Defensor del Pueblo: DS de explotación de hidrocarburos en áreas protegidas vulnera la Constitución de Bolivia


Rolando Villena teme que se afecte la cosmovisión de los pueblos indígenas.

Defensoría advierte que DS de explotación de hidrocarburos en áreas protegidas vulnera la Constitución

imageRolando Villena, Defensor del Pueblo de Bolivia. Foto: ANF

La Paz, 13 de Junio (ANF).- El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, considera que el Decreto Supremo 2366 que autoriza el desarrollo de actividades hidrocarburíferas en áreas protegidas del país, está al margen de la Constitución Política del Estado, porque podría violentar la convivencia de los pueblos indígenas.



“¿Este decreto está en el marco de la Constitución? No, ese es el problema central, ese es el problema”, afirmó Villena a la ANF, al mostrar su preocupación por los efectos que podría generar el ingreso de las empresas de exploración de hidrocarburíferas en las 22 áreas protegidas que existen en el país.

La norma fue aprobada el 20 de mayo, establece que el aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos se produce en el marco de su carácter constitucional estratégico y de interés público para el desarrollo del país; vinculado a la reducción de la extrema pobreza en comunidades que habitan las áreas protegidas y la gestión integral de los sistemas de vida”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB) señala en un documento en su página web que el decreto termina por “legalizar” el trastocamiento de las áreas protegidas, riqueza natural y patrimonio de los bolivianos, en áreas destinadas al extractivismo.