El presidente de Paraguay Horacio Cartes firmó la ley que deroga la inmunidad diplomática que protegía la sede del organismo del fútbol sudamericano.
AP El presidente paraguayo Horacio Cartes firmó ayer la ley que deroga la inmunidad diplomática que protegía la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), confirmó a The Associated Press Cándido Enciso, funcionario de la presidencia. Con la promulgación, la Conmebol quedó sin la inmunidad que gozaba desde 1997, gracias a una ley que le otorgaba una protección similar a la que tienen las embajadas extranjeras y según la cual las autoridades locales no podían allanar sus instalaciones, ni requisar ningún tipo de bienes o documentos. La ley que puso punto final a la inmunidad de la Conmebol fue presentada por el diputado Hugo Rubín y fue aprobada sin dificultades por las dos cámaras del Congreso.
“Apoyo la derogación de la inmunidad porque, como dije hace varios años en esta misma cámara, la Conmebol y la FIFA son una mafia”, manifestó el senador Juan Carlos Galaverna, del oficialista Partido Colorado, cuando se debatió el proyecto. El fin de la inmunidad de la Conmebol podría facilitar las investigaciones por actos de corrupción en la Conmebol y la FIFA.
Dos ex presidentes de la Conmebol, Nicolás Leoz y Eugenio Figueredo, figuran entre los acusados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de aceptar sobornos por 110 millones de dólares de una empresa a cambio de los derechos de la Copa América de 2015, 2016, 2019 y 2023. También fueron acusados ejecutivos de varias empresas dueñas de los derechos de televisión y marketing de la Copa América y otros torneos.
Fuente: El Mundo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas