El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, informó que la comisión irá hoy a dar encuentro a los marchistas para hacerles conocer que el Gobierno está dispuesto a retomar el diálogo en la ciudad de Potosí.
El oficialismo envía a una comisión legislativa para ofrecer diálogo a los marchistas potosinos
La Razón Digital / La Paz
Los dirigentes de organizaciones cívicas de Potosí avanzan pese al frío del altiplano.Foto El Potosí.
Una delegación de la bancada del oficialismo viajará hoy a dar encuentro al grupo de marchistas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) que marcha rumbo a La Paz desde la anterior semana, con el objetivo de lograr que se levante la medida de presión informando que el Gobierno está dispuesto a retomar el diálogo en cualquier momento en la ciudad de Potosí, anunció hoy el diputado y vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda.
El presidente de la entidad cívica, Jhonny Llally, informó hoy que la movilización retomó la caminata desde Caracollo y aseguró que llegará a La Paz para hacer escuchar sus exigencias. «Tenemos autoridades en esta gestión que se esconden del diálogo», afirmó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Un grupo de personas inició el viernes 26 una marcha desde Potosí hasta la ciudad de La Paz con el objetivo de exigir al Gobierno la atención de un pliego de 26 puntos, entre los que destacan demandas como la construcción de una fábrica de cemento, un complejo hidroeléctrico en Río Yura, un hospital materno-infantil, una planta recicladora de basura y varios proyectos camineros.
Borda informó que hoy viajará una misión de la bancada del oficialismo a dar encuentro a los marchistas, para persuadirlos de levantar la protesta, ya que el Gobierno está dispuesto a retomar el diálogo.
“Hemos hablado con el Órgano Ejecutivo, tiene toda la predisposición de restablecer el diálogo con el Comité Cívico. Es más, los ministros estarían en la ciudad de Potosí junto al Gobernador (Juan Carlos Cejas) y los senadores y diputados, si así lo dispusieran los cívicos”, anunció el diputado.
Llally informó en contacto con la emisora Compañera que los marchistas llegan a cerca de 30 personas y cuestionó que, desde el 2010, no haya respuesta a las demandas regionales. Negó acdemás que tengan la intención de afectar la visita del Papa a Bolivia.