La OPEP espera repunte del petróleo hasta 2020


Precio. El cártel de exportadores de crudo pronostica que el crudo cotizará a $us 70 dentro de cinco años.



Ref. Fotografia: Optimismo. La OPEP mostró una proyección alentadora sobre los precios del crudo, que se derrumbaron desde el 2014.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo predijo ayer que los precios del crudo repuntarán, aunque también espera reducir su propia producción en los próximos años.



El informe de la OPEP se conoce después de que los precios del petróleo cayeran esta semana a niveles que no se veían desde 2004 debido al incremento de la oferta.

En su Perspectiva Anual del Petróleo, la organización indicó que espera que el precio de su cesta de crudos aumente a $us 70 por barril en 2020 y a $us 95 por barril en 2040, frente al nivel de $us 30,74 por barril que registró el lunes. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Condicionante.  La “necesidad de desarrollar la producción de petróleo en áreas más caras determinará las alzas de los precios del crudo a largo plazo”, dijo la OPEP en su informe. Gran parte del exceso de oferta reciente se ha debido al desarrollo de caros yacimientos en Estados Unidos y Canadá, que comenzó a reducirse después de que los precios del crudo cayeran a menos de la mitad en el último año. 

Jornada de repuntes. Los precios del petróleo aumentaron ayer en Nueva York tras el inesperado anuncio de una fuerte reducción de las reservas estadounidenses de crudo, aliviando un poco las preocupaciones generadas por el exceso de oferta.

El precio del barril de «light sweet crude» (WTI) para entrega en febrero ganó 1,36 dólares a 37,50 dólares el barril en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

En Londres el barril de Brent, también para febrero, subió 1,25 dólares a 37,36 pero, al igual que el martes, quedó por debajo del WTI.

«Tras un largo periodo de baja, el informe de hoy sobre las reservas (estadounidenses) alentó a los inversores a volver al mercado», sintetizó Mike Lynch, de Strategic Energy & Economic Research.

Las reservas estadounidenses de crudo bajaron fuerte e inesperadamente 5,9 millones de barriles la semana pasada y al 18 de diciembre eran de 484,8 millones. «La inesperada baja de los inventarios se debe mayormente a una disminución de un millón de barriles diarios en las importaciones», remarcó Tim Evans, de Citi. «Esto responde especialmente a habituales manejos de fin de año en los inventarios; como en las refinerías del golfo de México que reducen sus reservas» con objetivos impositivos, precisó. 

Precios
Otros cálculos muestran pesimismo para la próxima gestión

¿Pacto para que baje más?. El año 2016 puede marcar un hito en la moderna historia del mercado petrolero. La agencia de noticias Bloomberg informa que especuladores planifican derribar los precios del crudo hasta los 15 dólares por barril el próximo año y están acopiando contratos a corto plazo, que les van a traer beneficios siempre y cuando los precios petroleros se desplomen. Los analistas del banco inversionista Goldman Sachs pronostican que durante todo el año 2016 el mercado petrolero sufrirá la excesiva oferta de crudo y predice que los precios pueden caer a los 20 dólares por barril. / RT