Alcaldía de El Alto emitirá ley que declarará emergencia por salubridad
Rescindirán el contrato con la empresa Trebol y contratarán maquinaria para que pueda recoger la basura acumulada en las calles. Ceja. Así lucía ayer un sector de la Av. Franco Valle, donde se comercia en medio de desechos. Foto: La Razón.
La Paz, 27 de diciembre (ANF).- Ante el estado de emergencia que vive la ciudad de El Alto por la acumulación de basura en las calles, el Concejo Municipal de El Alto aprobará este lunes, una Ley de Alerta por Salubridad que posibilitará la contratación de maquinaria para el recojo de basura. También se prevé la rescisión del contrato con la empresa de Tratamiento de Residuos de Bolivia (Trebol).
La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón Foto: Amnbolivia.com
La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón consideró la conducta de Trebol, que de manera unilateral decidió suspender el servicio como un atentado. “No voy a permitir el desangre de los recursos del municipio, ni voy a caer en la ilegalidad. Por eso, mañana vamos a aprobar en el Concejo la ley de Emergencia por Salubridad”, dijo Chapetón a radio Erbol.
La empresa de Tratamiento de Residuos de Bolivia es la encargada de recoger la basura en esta urbe dejó de trabajar la semana pasada en demanda de un incremento del 15% de la remuneración y las calles de El Alto se llenaron de basura. La alcaldía y esta empresa firmaron un contrato por diez años.
La alcaldesa sostuvo que a esta empresa se le paga al mes al menos 7 millones de bolivianos mensuales para el recojo de basura del municipio y recalcó que dentro de las cláusulas de su contrato establece que no pueden suspender el servicio.
“Vamos a rescindir el contrato con Trebol, que de acuerdo a las cláusulas no podía bajo ningún motivo suspender el servicio de recojo de basura”, manifestó.