Cada vez que vamos a renovar nuestro dispositivo, uno de las primeras cosas a tener en cuenta, además del precio del terminal, es el espacio que vamos a necesitar en nuestro día a día para que no tengamos que vaciar el dispositivo cada dos por tres, sobre todo si nos gusta hacer fotos o grabar vídeos casi a diario. A pesar los requisitos actuales de algunas aplicaciones y la calidad de grabación de las cámaras de algunos smartphones, los fabricantes siguen empeñados en ofrecernos el modelo de entrada más básico con 16 tristes GB de almacenamiento, con el que apenas podemos hacer nada.
No podemos hacer nada ya que esos 16 GB no son reales, ya que de ahí tenemos restar lo que ocupa el sistema operativo. En el iPhone 6s, el sistema operativo ocupa entre 4 y 5 GB, por lo que el modelo de 16 GB nos permite únicamente almacenar 11 GB de contenido entre fotos, videos, juegos, aplicaciones, archivos… Según Apple, esta capacidad es ideal porque todo el mundo tiene almacenado toda la información en la nube. ¿Disculpa?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El último buque insignia de la compañía coreana Samsung, el Galaxy S7 que presentó en el pasado Mobile World Congress, nos ofrece 32 Gb de almacenamiento interno, pero afortunadamente con una ranura para utilizar una tarjeta micro-SD que nos permite ampliar el espacio. De esos 32 GB, 8 de ellas está ocupadas por la versión de Android y la capa de personalización de Samsung TouchWiz. Lo mires por donde lo mires es una auténtica burrada.
Si además restamos el espacio ocupado por las aplicaciones que también vienen instaladas en el sistema, ahora entendemos porque el modelo básico del Samsung Galaxy S7 es de 32 GB, porque si lo hubiera hecho de 16, el dispositivo no tendría espacio para almacenar una triste foto. El tema las capacidades reales de los terminales, deberían hacérselo mirar los fabricantes, para no engañar de esa forma a los consumidores.
Fuente: actualidadgadget.com