Tv y Radio meridiano. Asistieron más de 35.000 personas, solo un presidente, Chávez. Continúa huelga contra Directiva de la CNE. Sosa intenta notificaciones en el Beni.
GOBIERNO
CIERRAN LA CUMBRE DEL CLIMA Hoy concluye el encuentro en Cochabamba, el presidente Morales se encuentra acompañado por el Mandatario venezolano Hugo Chávez, con quien encabeza el debate por el cambio climático. (PAT)
CONFIRMA SU CONDICION DE REFUGIADO Pacho Cortes fue puesto en libertad después de haber sido trasladado a Migración a la Ciudad de La Paz. El activista colombiano estaba detenido por una denuncia del Ministerio de Gobierno pero, una Juez lo dejó libre. Su defensa anuncia un proceso contra Sacha Llorenti. (PAT)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
PACHO LIBRE El activista colombiano ya está con su familia después de su doble detención en Cochabamba. Denuncia violación a sus derechos humanos por parte del Ministerio de Gobierno. (UNO)
INTERPONDRAN UNA QUERELLA CONTRA LLORENTI El abogado del colombiano Pacho Cortez anuncia una demanda contra la autoridad de gobierno y de migración. Le responde que sólo querían revisar sus documentos. (UNO)
PACHO PIDE GARANTÍAS Francisco Cortes fue liberado en Cochabamba, luego del incidente con el Ministro de Gobierno, minutos después fue detenido nuevamente por migración. Lo trasladaron a La Paz para revisar su situación migratoria. Finalmente, Pacho Cortes fue liberado y volvió con su familia. Demanda al gobierno seguridad y garantías. (Unitel)
NO LE CONTESTARON EL SALUDO Hugo Chávez llega a Cochabamba y saluda a los Colorados con el Patria o Muerte, se le cuadraron pero no le contestaron. El Mandatario reiteró el saludo, la respuesta fue la misma. (UNO)
POLEMIZAN POR LA COLECTA DE COSTAS El MAS cree que el Gobernador electo de Santa Cruz finge no tener dinero, otro diputado ironiza y dice que la colecta irá a parar a la Torre. Para la oposición, Costas está procesado por haber cumplido un mandato del Pueblo. (UNO)
OPOSITORES DENUNCIAN QUE CONFERENCIA CLIMÁTICA ES SOLO UNA CORTINA DE HUMO PARA TAPAR LAS INTENCIONES ARMAMENTISTAS de Bolivia. Oficialistras lamentan denuncias que sólo intentan desvirtuar el verdadero objetivo de la Conferencia Mundial. (Bolivia Tv)
PERIODISTAS INTERNACIONALES MOLESTOS indicaron que hay mala organización en la Cumbre Climática, esperaron más de 2 horas para la Conferencia, y después solo camarógrafos y fotógrafos.
‘Yo que tengo que dirigirlo pero afuera, me parece absurdo’
‘No hay suficiente espacio, no hay lugar en el cual nos podamos desarrollar con tranquilidad la tarea. El monitor para ver las imágenes es bastante pequeño’ (PAT)
LA CUMBRE FUE UNA CORTINA TRAS LAS INTENCIONES ARMAMENTISTAS DEL GOBIERNO
‘Una Cumbre cortina de humo que pretende tapar una posición armamentista y guerra, cero pacifismo y por detrás todos los anuncios que se vienen haciendo de compra de armamentos, misiles, de una posible planta para sintetizar de energía nuclear que no van a ser con fines pacíficos y coincide con el tiempo de grito de guerra de Irán hacia Estados Unidos’ indicaba Centa Reck.
‘Imagínense si ese es el criterio de la oposición, si hablamos en término de un parangón de lo que significa la millonaria cantidad que el imperialismo dedica a una supuesta defensa de soberanía con los países de América Latina, ni sumando todos los países alcanzaríamos aquello’ acota René Martínez. (UNO)
EL CASO TERRORISMO AVANZA EN OTROS DEPARTAMENTOS Hace días se informaba que después de las citaciones en Santa Cruz, se venían citaciones en los departamentos de Beni y Tarija. El Fiscal Sosa se encuentra en Trinidad.
Están en la mira del Fiscal Sosa; Ernesto Suárez gobernador electo del departamento del Beni y Moisés Shiriqui alcalde electo de Trinidad. Ambos producto de las elecciones del 4 de abril. Se habla de otras 2 personas que podrían citadas en las próximas horas. Incluso se habla de que ya hay fecha para que comparezcan en la ciudad de La Paz, el día martes de la próxima semana. (PAT)
FISCAL MARCELO SOSA SE ENCUENTRA EN TRINIDAD, FUENTES ALLEGADAS AL MINISTERIO PUBLICO ASEGURAN QUE INTENTAN NOTIFICAR A 4 PERSONAS Según fuentes allegadas al Fiscal Sosa, estos serían los convocados para el próximo martes, Ernesto Suárez, Moisés Shiriqui, Josué Shiriqui, Isaac Shiriqui.
El electo Prefecto Ernesto Suárez y el electo alcalde de Trinidad Moisés Shiriqui no se encontraban en sus domicilios, estaban en Santa Cruz en las últimas horas podría retornar hasta Trinidad. (PAT)
LUEGO DE PERMANECER MÁS DE 12 HORAS EN OFICINAS DE MIGRACIÓN EN LA PAZ, PACHO CORTEZ FUE LIBERADO al concluir la regularización de su permanencia migratoria en el país. Sus familiares lo esperaron en puertas de la instancia. Al salir de la oficina indicó que retornará a Cochabamba para recoger sus pertenencias porque no se le dio la oportunidad.
‘No podemos ser perseguidos y no creo que el gobierno me persiga, por eso pido al gobierno que me proteja, porque soy parte de este país, en el entendido de ser refugiado político. Voy a buscar al compañero Evo Morales, voy aclarar la situación porque no puede ser esa situación que en momento de cambio se den arbitrariedades a los derechos humanos’ indicaba Pacho Cortez.
‘No hay un poquito de consideración como tengo que andar con mis niños, ahora hay un abuso de poder’ decía la esposa de Pacho Cortez. (Unitel)
EL DIRECTOR DE LA FUNDACIÓN MEDIO AMBIENTE DE LAS AMÉRICAS DIJO QUE NO ESTÁ DE ACUERDO CON TODAS LAS CONCLUSIONES, sobre todo cuando se menciona que primero está el decreto de la madre tierra y después los derechos del hombre.
‘El presidente dijo que los derechos de madre tierra son derechos más importantes que los derechos humanos y eso está publicado en su libro. El tema del narcotráfico, de los países industrializados, consumen mucho, pero Bolivia y otros países del Sur lo usan. Todos somos sucios, no hay indígenas puros de Bolivia que todo su territorio son sin ningún problema y que el veneno es occidente’ indicaba. (PAT)
MUJERES DENUNCIAN QUE PERSONAS DEL ISIBORO SÉCURES FUERON DISCRINADAS AL NO PERMITIRLES SU INGRESO A LA CUMBRE Y LA PROHIBICIÓN PARA EXIBIR SUS PRODUTOS.
‘Los han discriminado a los hermanos del Amazonas, isiboro Sécure no dejándolos ingresar, los dejaron a su suerte sin comida, sin bebida todo el día cuando los venezolanos y cubanos bien comidos y bien tragados y ¿Qué hay de Bolivia?’ indicaba una periodista española. (PAT)
EN LA CLAUSURA DE LA MESA 18 EL DIRIGENTE DEL CONAMAQ CRITICÓ AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA el discurso sobre los pollos. Dijo que en Palacio de gobierno le invitaron pollo.
‘La anterior semana nos invitó a Palacio y nos invitó pollo transgénico’
ECONOMIA
NIEGAN HABER VENDIDO HARINA VENCIDA Insumos Bolivia descalifica a Dandy Mallea, el dirigente de los panificadores había denunciado que se está expendiendo harina y manteca en mal estado. (UNO)
PANIFICADORES SE RATIFICAN aseguran que las latas de manteca pasadas son más de 2.000, el producto se habría comercializado principalmente en la ciudad de El Alto. Muchas ya fueron usadas. (UNO)
INSUMOS BOLIVIA NIEGA QUE LA MANTECA ESTÉ VENCIDA Y TIENE UN ERROR DE SERIGRAFÍA SOBRE LA HARINA DICEN QUE NO LE PERTENECEN Y TIENEN DUDOSA PROCEDENCIA
Admiten que si existe la harina vencida que fue descubierta en los depósitos de El Alto, pero asegura que será devuelta por los proveedores argentinos en 18.556 quintales.
Oscar Sandy, gerente de Insumos Bolivia pone en duda los sacos presentados por los panificadores y sobre la manteca, insiste que hubo un error serigráfico desde la Argentina y las latas están aptas para el consumo.
‘Mal podríamos nosotros comercializar un producto, que ha sido declarado no conforme por nuestros procedimientos y entregarle a la población que ponía en duda lo que estamos haciendo. La denuncia que dice el señor Mallea queda en saco roto, yo he visto las bolsas hasta en la calle donde están cargando piedras, pregúntele a él. Nosotros tenemos nuestros almacenes y les hemos mostrado, nunca hemos despistado la perdiz, como dice el señor Mallea’ indicaba Dandy Mallea. (Unitel)
SEGURIDAD
DECLARÓ JUAN DEL GRANADO Durante 2 horas y media el Alcalde paceño estuvo ante un Fiscal por la denuncia de supuesta malversación de recursos del municipio. Para esta tarde fue citado el presidente del Concejo Municipal, Luis Revilla, actual alcalde electo. (Bolivia Tv)
JUAN DEL GRANADO SE PRESENTÓ A DECLARAR ANTE EL MINISTERIO PÚBLICO Lo investigan por la compra irregular de terrenos en Alpacoma, que ocasionó un daño económico de 1 millón de bolivianos. (Bolivia Tv)
EL MUNICIPIO PACEÑO NO DESCARTA INICIAR ACCIONES POR CALMNIA contra el ciudadano Alejandro Goytia, que denunció el Alcalde en el caso de Alpacoma.
‘He desmentido categóricamente todos los elementos de esta denuncia falsa y difamatoria. Y he dejado claramente establecido que la misma, habiendo sido presentada una semana antes de las elecciones tenía la exclusiva de desprestigiar al entonces candidato, ahora Alcalde electo de la ciudad de La Paz’ decía Juan del Granado.
Posteriormente declaró Javier Zarate, Secretario General de la Alcaldía y a las 02:00 lo hará el presidente del Concejo Municipal Luis Revilla. (PAT)
SOCIEDAD
UN ODONTOLOGO MANDA EN EL PSIQUIÁTRICO Posesionan a un profesional de otra área y se desata la protesta. Anuncian huelgas de y movilizaciones. El Colegio médico se muestra indignado, cree que hay intereses políticos. (UNO)
DIA DE LA TIERRA hace 40 años se instituyó el 22 de abril como el día de la tierra, en La Paz plantaron árboles conmemorando este día. La brigada verde, los universitarios y el municipio paceño participaron de la actividad plantando 1.500 arbolitos en la autopista La Paz – El Alto. (Unitel)
COLEGIO MÉDICO DE LA PAZ REPROCHA LA DESIGNACIÓN DE VICTOR HUGO SORIA COMO DIRECTOR DEL PSIQUIÁTRICO de San Juan de Dios. Afirman que un odontólogo no puede hacerse cargo de un Centro donde se debe atender a enfermos mentales.
Según el Colegio Médico la designación es favor político. ‘No nos parece algo coherente que alguien que ha actuado en los hechos de Pando esté participando como Director ahora por premio ahora estar en esos hechos’
La Asociación Nacional de Psiquiatría expresó su molestia por la designación. (PAT)
EL DIRECTOR DESIGNADO EN EL PSIQUIÁTRICO YA NO QUIERE EL CARGO COMPLETO, DICE QUE SE VA ENCARGAR DE LA GESTIÓN y espera un especialista para encargarse del área.
‘he convocado a una reunión para designar a un jefe médico psiquiatra asistencial quien se va hacer cargo de toda la parte clínica en todas las comunidades y en todos los pacientes’
Sobre la acusación de que su nombramiento obedece a un favor político porque él habría estado en Pando en los hechos de septiembre de 2008 Soria dijo ‘Será el Ministerio el que me ha asignado en esa situación’ (PAT)
POLITICA
NO SE DESTITUIRÁ AL PRESIDENTE DE LA CORTE DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ. El presidente del organismo electoral, Antonio Costas afirmó que las denuncias en Pailón sobre el robo de votos fueron presentadas ante el Ministerio Público, instancia que investigará el caso. (Bolivia Tv)
ASIGNACION DE ESCAÑOS CONFORME A LEY Antonio Costas, dio que no actuará para favorecer algunas fuerzas políticas acostumbradas a tener mayor representatividad. (Bolivia Tv)
UN PROBLEMA QUE POCOS ENTIENDEN la redistribución de escaños pone en jaque a la Corte Electoral, Costas Sitic intenta explicar porque el MAS salió ganando con la decisión, otros partidos se molestan. (UNO)
EL MAS REDACTA LAS 5 LEYES ORGÁNICAS el partido azul reúne a su bancada en la zona Sur de La Paz, intentan tratar desde el lunes la Ley del Órgano Judicial y la ley del Órgano electoral en ambas Cámaras. (UNO)
EL MAS CONFIRMÓ QUE VA CAMBIAR A TODOS LOS VOCALES DE LAS CORTES DEPARTAMENTALES ELECTORALES Algunos de ellos que están enfrentando algún proceso por el resultado del 4 de abril.
‘Son los temas que vamos a dar a conocer, una vez que concluyamos ambas leyes’ indica la jefe de bancada del MAS de Diputados, Rebeca Delgado ratifica que las autoridades electorales departamentales serán removidas de sus cargos con la nueva ley del Órgano Electoral.
‘Todas las autoridades electorales ya han cumplido su mandato, lo que se tiene que hacer es garantizar una renovación para los mecanismos que establezca la nueva Ley Electoral y la de Ley de Régimen electoral en cuanto a los principios’ indica.
Hoy el MAS en un encuentro que sostiene en el Hotel Overland definió que a partir de la próxima semana la Asamblea Legislativa Plurinacional tratará 5 leyes orgánicas ‘Van a estar a la Cámara de Diputados la ley del Órgano Judicial y Cámara de Senadores, la ley del Órgano Electoral’ (PAT)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 22 de Abril de 2010 Radio MATINAL
HOY SE CIERRA LA PRIMERA CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA por un diálogo entre gobiernos de algunos países y con representantes de todo el mundo, quienes intercambian puntos de vista en 17 mesas de trabajo.
35.000 personas de 142 países de los 5 continentes del mundo participaron en esta Conferencia, el cierre será con un acto cultural en el estadio Félix Capriles. (Erbol)
HOY SE CLAUSURA LA CONFERENCIA MUNDIAL DEL CAMBIO CLIMATICO, representante del Gobierno ecuatoriano propone hacer colecta económica para hacer que Estados Unidos firme Tratado de Kioto. Al momento solo llegó un presidente y un vicepresidente entre las personalidades importantes, se trata del presidente venezolano y del vicepresidente cubano.
Desde las 11 de la mañana indígenas ecuatorianos se movilizaron y protestaron por la determinación del presidente Rafael Correa de aprobar de la Ley de Aguas que privatiza este líquido elemento (Fides)
IGLESIA CATÓLICA REITERA QUE LOS GASTOS RESERVADOS QUE RECIBIO FUERON INVERTIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN ALBERGUE PARA NIÑOS cuyos padres se encuentran en la cárcel de Palmasola. (Erbol)
COMISIÓN ENCABEZADA POR PREFECTO POTOSINO LLEGÓ A PUESTO AVAROA, se busca solución al conflicto en la frontera con Chile que ya lleva 12 días. (Fides)
AMENAZAN CON QUERELLA DE PREVARICATO CONTRA VOCALES DE LA CNE. (Erbol)
CADENA DE ACCIDENTES EN LA PAZ, un automóvil se embarranca en la provincia Inquisivi y deja el saldo de dos muertos; en la carretera La Paz-Oruro hoy se produjo un nuevo accidente, dos buses de transporte interdepartamental chocan frontalmente. (Erbol)
NUEVO ACCIDENTE EN EL TOLAR, hay 6 heridos, es el tercer accidente en tres días en la carretera La Paz-Oruro. (Fides)
“PACHO” CORTEZ ATRIBUYE A FALTA DE INFORMACION SOBRE ORDEN DE DETENCION que dictaminó el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti. Migración da fe que Cortez tiene situación legal impecable en el país. (Fides)
GOBIERNO
JEFE DEL ESTADO PIDE A LAS NACIONES UNIDAS ATENDER CONCLUSIONES DE LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS
El presidente Evo Morales pidió hoy a la Organización de Naciones Unidas (ONU) tome en cuenta las conclusiones de los pueblos indígenas sobre el cambio climático en la cumbre mundial en Cancún, México, prevista para diciembre de este año.
En el último día de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático, Morales calificó al evento como histórico por haber convocado, dice, a gran parte de los pueblos del mundo con el objetivo de defender los derechos de la madre tierra y tomar decisiones políticas en defensa de la naturaleza contra los países desarrollados.
”Yo diría, aprovechando la presencia de organismos internacionales y de Naciones Unidas, que el próximo evento internacional de jefes de Estado convocado por Naciones Unidas no sea en vano y se escuche a los pueblos tomando decisiones para bien de todos y todas, porque si no se atiende a veces las organizaciones pierden su autoridad, y la gran tarea es fortalecer y eso es atendiendo y resolviendo o asumiendo políticas que puedan resolver en el futuro”, dijo. (Panamericana)
RUIDOSA MANIFESTACION DE ECUATORIANOS EN REPUDIO A DECISION DE GOBIERNO DE CORREA DE APROBAR LEY DE PRIVATIZACION DEL AGUA
Cochabamba: Todos los delegados y representantes del Ecuador a la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático se movilizaron la mañana de este jueves en Tiquipaya, sede del encuentro, para mostrar su repudio contra el Gobierno del presidente Rafael Correa por la aprobación de la Ley de Privatización del Agua en ese país sudamericano.
Los ecuatorianos denunciaron ante el mundo y ante los asistentes a este evento el doble discurso del presidente Correa. (Erbol)
IGLESIA CATOLICA HA REITERADO QUE LOS GASTOS RESERVADOS QUE RECIBIERON FUERON BIEN INVERTIDOS EN LA CONSTRUCCION DE UN ALBERGUE PARA NIÑOS
Santa Cruz: La Iglesia Católica reconoce que recibió dineros de gastos reservados para el apoyo en la construcción de un hogar en beneficio de los niños abandonados y los padres que se encuentran en Palmasola, dijo Monseñor Braulio Saenz, a tiempo de señalar que son alrededor de 150 niños los que actualmente están albergados en esta casa hogar.
‘Lo que puedo decirle es que la Dirección General recibió un cheque para el hogar de La Esperanza de parte del Gobierno a partir de un convenio que se había tenido entre la Primera Dama que era la que administraba las obras sociales y el Gobierno de (Hugo) Banzer, recibió Bs.115.000 para el amoblamiento del hogar de niños pobres y niños abandonados. Los descargos pueden garantizar que hemos recibido esa ayuda’, indicó. (Erbol)
ECONOMIA
TRAS 12 DIAS DE CONFLICTO, PREFECTURA LLEGA A PUESTO AVAROA EN BUSCA DE SOLUCIONES
Puesto Avaroa, Potosí: El prefecto de Potosí, Mario Virreyra, confirmó que la comisión prefectural llegó hasta el punto del conflicto de puesto Avaroa, en la frontera con Chile.
‘Ya hemos iniciado un pequeño acto cívico entonando el himno de Bolivia y el himno de Potosí, y nos estamos aprestando a iniciar la reunión con los representantes, hemos traído un equipo y técnicos para proceder a la perforación de pozos’, manifestó.
La autoridad departamental indicó que la situación en la actualidad está en calma, ‘(los comunarios) han sacado del pliego petitorio aquellos temas que no correspondían, no tanto por mí sino por ellos mismos’, indicó.
Virreyra reiteró que solo los temas concernientes a la Prefectura serna desarrollados, las cosas que no pertenecen a la Prefectura no serán tratados. (Fides)
COD POTOSINA RESPALDA PEDIDO DE NACIONALIZACION DE SAN CRISTOBAL
Potosí: Un ampliado de trabajadores de la Central Obrera Departamental aprobó una resolución expresa que fue leía por el secretario de Relaciones, Jorge Solares, donde se respalda el pedido de nacionalización de la empresa minera San Cristóbal, que obtiene millonarias ganancias por la explotación del sudoeste potosino.
‘La defensa intransigente de los recursos naturales del departamento de Potosí, exigiendo al Gobierno Nacional la nacionalización de San Cristóbal sin indemnización’, señaló.
De la misma manera se convoca del 19 al 21 de mayo próximo para la realización del X Congreso ordinario que debe analizar aspectos políticos, económicos y sociales para concluir con la elección de una nueva Dirección de la COD. (Panamericana)
SOCIEDAD
EN SANTA CRUZ MEDICOS SALEN EN MARCHA DE PROTESTA
Santa Cruz: Los profesionales en salud dejaron a sus pacientes en los hospitales para salir a las calles en protesta contra el anteproyecto de Ley del Funcionario Público que elimina el derecho de la libre sindicalización, afirmó el secretario ejecutivo del Sindicato de Médicos y Ramas Afines, René Bilbao.
La manifestación contó con la presencia de médicos, enfermeras, auxiliares y estudiantes de Medicina.(Fides)
POLITICA
REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS AFECTADOS POR LA DISMINUCION DE ESCAÑOS MANTIENEN HUELGA DE HAMBRE
La Directiva emitida por la Corte Nacional Electoral acerca de la redistribución de escaños para las asambleas departamentales ha generado no solo críticas sino también medidas de presión por parte de los frentes políticos afectados. Una huelga de hambre se mantiene en las afueras de las oficinas de la Corte exigiendo respeto a la Ley de Régimen Electoral.
Claudia Rodríguez, asambleísta electa por el departamento de La Paz y representante de los huelguistas, indicó que la medida de presión tiende a radicalizarse porque no es posible que la Corte Electoral solo favorezca al partido en función de Gobierno. ‘Nos encontramos en una huelga de hambre que la hemos instalado el día martes, lo único que estamos pidiendo es que respete la decisión del pueblo que ha elegido a sus asambleístas. Lo que pasa es que el MAS ha obtenido un 48% de votación en la ciudad de La Paz, y resulta que ahora con esta Directiva el MAS pasa a tener casi el 90% de los asambleístas, porque de los 19 asambleístas que le corresponden ahora pasa a formar con 30 miembros’, indicó. (Panamericana)
COMISION DE CONSTITUCION DEL SENADO SEÑALA QUE NO EXISTE ILEGALIDAD EN DIRECTIVA DE LA CNE
La senadora del MAS Mirtha da Costa, parte de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta informó que luego de un análisis al interior de esta insta se determinó que no existe ninguna ilegalidad en la directivas emitidas por la Corte Nacional Electoral.
‘Hemos hecho una análisis como Comisión de Constitución y la resolución del Órgano Electoral se enmarca dentro de las disposiciones legales, es decir a la Ley 4021, más propiamente en su artículo 38 que si bien no se refiere a los incisos a y b ha dejado a la libre interpretación, pero con la Directiva se enmarca completamente a esta Ley’, señaló.
La senadora informó además que el presidente de la Corte, Antonio Costas, presentó una carta en la que se excusa de asistir ante esta instancia para explicar el tema de la asignación de escaños, toda vez que la normativa establece que sólo el plenario de la Cámara Alta puede convocarlo para que preste informe. (Fides)
EL FRENTE PRIMERO EL BENI Y EL MNR SE ALIAN EN EL BENI
Trinidad, Beni: La agrupación ciudadana Primero el Beni firmará esta tarde un acuerdo con el MNR para unir al departamento y garantizar la implementación de las autonomías departamentales. La firma de esta alianza será encabezada por el gobernador electo Ernesto Suárez y dirigentes del Comando Departamental del MNR.
Primero el Beni se convirtió en la primera fuerza política beniana, seguido del MAS Y tercero el MNR en las últimas elecciones municipales y regionales. (Erbol)
ULTIMAN ELECCION POR DESEMPATE PARA ASAMBLEISTA POR GRAN CHACO TARIJEÑO
Tarija: A menos de 3 días de las elecciones por desempate de asambleístas en la Tercera Sección de la provincia Gran Chaco, municipio de Villamontes, entre el MAS y Poder Autonómico y Social (PAN) el organismo electoral tarijeño ultima detalles para garantizar el proceso de elección de este domingo.
El presidente de la Corte Departamental Electoral, Miguel Guzmán, aseguró que todo está listo para este domingo en espera de los más de 18.8800 electores. (Erbol)