En los últimos 12 meses, $us 157 millones se gastaron en Bolivia en corrupción


Encuestas y Estudios, parte de Gallup International, revela que en los últimos 12 meses los bolivianos gastaron Bs 1.100 millones, en hechos de corrupción.

image

La Razón – La Paz



$us 157 millones se gastaron en el país en corrupción

Estudio. “Así piensan los bolivianos” revela que eso ocurrió en los últimos 12 meses

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El estudio “Así piensan los bolivianos Nº 142” realizado por Encuestas y Estudios, parte de Gallup International, revela que en los últimos 12 meses los bolivianos gastaron 157 millones de dólares, es decir Bs 1.100 millones, en hechos de corrupción.

La encuestadora llegó a calcular esa cifra en base a una serie de preguntas que hizo a la gente sobre su percepción y sus vivencias con casos de corrupción.

“En el eje central, el monto involucrado de corrupción es de Bs 1.111,5, lo que significa 157,2 millones de dólares”, señala el estudio que se realizó en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto, entre el 5 y 20 de marzo de este año.

 Agrega que “si dividimos este monto entre el número de hogares de las cuatro ciudades proyectado al 2010 (1.092.047 hogares), obtenemos lo que llamamos el Monto Involucrado en la Corrupción por Hogar (MIC hogar), que es de 1.017,8, lo que representa 143,9 millones de dólares”.

Dicho de otra manera. En las ciudades del eje central los hogares están pagando más de mil millones de bolivianos en coimas a fin de obtener alguna ventaja en los 35 servicios o trámites que se miden en el estudio.

En promedio —según la encuesta— esto significa que cada hogar de estas ciudades paga al año algo más de mil bolivianos en sobornos. “Con los estudios del año 2005 y 2008 se expandió estos resultados del eje central al total nacional para obtener un Monto Involucrado en la Corrupción a Nivel Nacional de Bs 1.695 millones, (239,8 millones de dólares)”.